Huelva

Cruz Roja cifra en 16 los afectados en el incendio en Palos al perder sus pertenencias

Las llamas se dieron por extinguidas completamente a las 21.00 horas, después de arrasar una superficie de una hectárea

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Humareda del incendio -

La coordinadora provincial de Cruz Roja en Huelva, Rosario Miranda, ha asegurado este martes que el incendio declarado este lunes en un asentamiento en Palos de la Frontera ha afectado de manera directa a unas 16 personas que han perdido sus pertenencias.

   En declaraciones a Europa Press, Miranda ha explicado que a su llegada al lugar los tres equipos de Cruz Roja desplazados ayudaron a un total de siete puesto que el resto de afectados no estaban ya en la zona.

   Así, ha explicado que en cuanto les avisaron desde el Infoca y el 112 se desplazaron los equipos de Cruz Roja al lugar para dar una primera asistencia a estas personas.

   Cruz Roja realiza todas las semanas visitas a los asentamientos y se desplazó a éste en Palos de la Frontera de manera inmediata. Cuando llegaron, atendieron a seis de los afectados, a los que dieron un kit de pernocta con ropa, agua, comida y un saco de dormir y por su parte, estos afectados les comunicaron que pasarían la noche en la choza de algunos compañeros.

   Además, ha remarcado que también se facilitó desde Cruz Roja la medicación que necesitaba a una persona que venía del centro de salud, al tiempo que ha recordado que cuando se producen sucesos de este tipo las personas se asustan y muchos se marchan a otros lugares.

   En este sentido, Miranda ha señalado que se dio apoyo emocional debido al miedo que ocasiona un incendio, a la par que ha indicado que, igual que se hizo tras el incendio del asentamiento en Lucena del Puerto, Cruz Roja, además de seguir con sus visitas semanales a los asentamientos, hará especial hincapié en los afectados de cara a suministrar y atender las demandas que puedan tener como consecuencia de este suceso.

El incendio, declarado en un asentamiento chabolista ubicado junto al polígono industrial San Jorge y obligó al desalojo de alrededor de 300 inmigrantes que viven en él, fue extinguido tras algo más de cuatro horas de trabajo.

Según el Infoca, a pesar de que el fuego se ha declaró en una zona suburbana, acudieron a sofocarlo dos helicópteros, cuatro retenes por tierra, dos agentes de medio ambiente y dos técnicos de operaciones.

Las llamas se dieron por extinguidas completamente a las 21.00 horas, después de arrasar una superficie de una hectárea.

En las labores de extinción también ha participado el Consorcio Provincial de Bomberos, que ha desplazado a la zona a agentes de los parques de San Juan del Puerto, Aljaraque y Almonte, en este último caso con una nodriza.

El fuego, que al parecer se ha originado en el interior del propio asentamiento, ha arrasado unas 35 chabolas de cartón y plásticos de las cerca de cien que lo componen.

Fueron varias llamadas de particulares las que, entorno a las 15.40 horas, alertaron de un incendio que afectaba a una zona de pastos y pinar.

La Guardia Civil y la Policía Local procedieron, por seguridad, a desalojar a las alrededor de 300 personas que viven en el asentamiento mientras se llevaban a cabo las tareas de extinción, sin que haya resultado ninguna persona herida.

Se da la circunstancia de que el pasado mes de febrero también se originó un incendio en este mismo núcleo chabolista que afectó a una treintena de chabolas, cuyos ocupantes, como en este caso, perdieron todas sus pertenencias, incluso muchos su documentación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN