Andalucía

Andalucía tendrá un crecimiento del 2,6 % del PIB en 2015, según Ceprede

La comunidad autónoma de Andalucía registrará un aumento del 2,6 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015, según las previsiones a medio plazo que ha publicado el Centro de Predicción Económica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La comunidad autónoma de Andalucía registrará un aumento del 2,6 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015, según las previsiones a medio plazo que ha publicado el Centro de Predicción Económica (Ceprede).

La Rioja, Murcia y Extremadura serán las comunidades autónomas con mayor crecimiento del PIB en 2015, con 4,1 %, 3,6 % y 3,5 % respectivamente.

El informe estima que el PIB nacional aumentará un 2,6 %, es decir, cuatro más que en la última predicción de Ceprede, y añade que en 2016 alcanzará el 2,8 %.

Según este informe, todas las comunidades crecerán en 2015, pero Asturias, con un 1,2 %, y Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, con un 1,6 % en cada caso, lo harán en menor medida que el resto.

El resto de comunidades avanzarán más de un 2 %, con Cataluña y País Vasco a un ritmo del 2,9 %, Baleares y Castilla y León al 2,8 %, Cantabria y la Comunidad Valenciana al 2,7 %, Andalucía y Navarra al 2,6 %, Madrid al 2,3 % y Canarias al 2,1 %.

En 2016, Murcia y Aragón liderarán el crecimiento autonómico, con un 4,1 % y un 4 %, respectivamente, y Asturias será de nuevo la economía menos pujante, rondando el 1 %.

Por encima del 3 % aparecen La Rioja, con un avance del 3,8 %; la Comunidad Valenciana y Extremadura, ambas con el 3,6 %; Cantabria con un aumento del 3,4 %; Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 3,3 % en cada caso; Castilla y León, que avanzará un 3,2 %, y el País Vasco, un 3,1 %.

Tras ellas, la economía balear y catalana evolucionarán al 2,9 %, Andalucía alcanzará el 2,8 %, Galicia el 2,7 %, Castilla-La Mancha el 2,5 %, Canarias el 2,2 % y, por último, en Madrid el PIB crecerá en un 2 %.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN