Andalucía

Los concursos de acreedores descienden un 22% desde enero en Andalucía

Andalucía es la segunda comunidad que más disoluciones suma tanto en lo que llevamos de año como en abril. Por delante, Madrid, con 2.115 en el acumulado y 415 en abril. La tercera es Cataluña, con 1.082 y 179 respectivamente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

En el primer cuatrimestre de 2015 se han contabilizado un total de 227 concursos y 1.229 disoluciones en Andalucía, según un estudio realizado por la compañía de Cesce Informa D&B, que también señala que esas cifras suponen una caída del 22 por ciento en el caso de los concursos y del 12 por ciento para las disoluciones respecto al mismo periodo del año anterior.

   En abril los concursos descienden un 27 por ciento y un 17 por ciento las disoluciones, que quedan en 233. Construcción es el sector que más concursos y disoluciones acumula este mes en la comunidad andaluza, 13 y 81 en cada caso. Por provincias, Sevilla, con 12, es la más afectada por los concursos y Málaga, con 62, por las disoluciones.

   Andalucía es la segunda comunidad que más disoluciones suma tanto en lo que llevamos de año como en abril. Por delante, Madrid, con 2.115 en el acumulado y 415 en abril. La tercera es Cataluña, con 1.082 y 179 respectivamente.

   Entre las tres suman el 46 por ciento del total registrado en España desde enero. El recorte en el número de disoluciones en los cuatro primeros meses del año es generalizado, con las salvedades de Extremadura, que suma 10 procesos, Ceuta, que añade 7, y Melilla, con 2 más.

   El número de concursos en el primer cuatrimestre solo sube en dos comunidades, Aragón, que incrementa sus datos un 15 por ciento , y Melilla, que suma un concurso más que en 2014. Cataluña, con 433 procesos, el 22 por ciento del total, es la comunidad más afectada. A continuación Madrid, con 327, y Valencia, con 287, aunque las tres reducen sus cifras respecto al año pasado. Es especialmente significativo el descenso de Cataluña con 194 concursos menos.

   En el mes de abril, Madrid se coloca como la comunidad con más concursos, 120, con un incremento del 64 por ciento, seguida de Cataluña, 77, y Valencia, 64.

DATOS NACIONALES

   Desde enero se han registrado 2.006 concursos y 9.601 disoluciones en España, lo que representa un descenso del 26 por ciento en el caso de los concursos y, algo menos, un 13 por ciento, para las disoluciones frente al los primeros cuatro meses de 2014.

   En el mes de abril en concreto el recorte en el número de concursos es del 22 por ciento, para quedar en 471, un 15 por ciento por debajo también del mes de marzo anterior. Las disoluciones caen un 13 por ciento hasta 1.682, manteniendo una notoria línea descendente desde enero. La mayor parte de las sociedades concursadas en abril, el 80 por ciento, son micropymes, mientras que las grandes empresas representan algo menos del 0,5 por ciento.

   Las empresas que han entrado en concurso desde enero sumaban casi 15.000 empleados y una facturación cercana a los 2.719 millones de euros, un 46 por ciento menos que las que iniciaron este proceso el mismo plazo de 2014. Las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 29.257 personas y su cifra de negocio era de 6.629 millones de euros, un 59 por ciento por debajo del año pasado.

   Construcción y Comercio son los sectores con mayor número de procesos de este tipo en el primer cuatrimestre del año. Construcción alcanza 612 concursos y 2.684 disoluciones y Comercio 403 y 2.009 respectivamente. Todos los sectores ven descender el número de concursos en este periodo, y las disoluciones se incrementan tan solo en Educación, suma 14, Sanidad, 9 más, y Administración, que registra uno más.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN