Barbate

El PSOE gobernará en minoría con ?acuerdos puntuales?

El concejal de IU que asumía Deportes, Antonio García Peláez, dimitió de su cargo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde Antequera, Ricardo Millán, en rueda de prensa. -
Izquierda Unida de Antequera entregó esta semana al alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, un documento en el que formalizó por escrito la ruptura del pacto de gobierno por parte de su grupo, al considerar que se ha producido un “incumplimiento manifiesto” del acuerdo suscrito entre ambos partidos en las pasadas elecciones municipales.
    Esto provocará que el PSOE de la ciudad de El Torcal tenga que gobernar en minoría, con 10 concejales, durante los dos años que quedan para concluir la legislatura, aunque con acuerdos puntuales con algunos partidos de la oposición, incluido IU, para sacar adelante ciertos proyectos, detalló el propio regidor.
    “No nos agobia gobernar en minoría, de hecho tenemos experiencia de otras legislaturas y el ritmo de la ciudad no se detuvo antes, ni lo va a hacer ahora”, confirmó el primer edil, quien aclaró que el lunes por la mañana destituyó de todas sus funciones y responsabilidades a la portavoz de Izquierda Unida, Lola Quintana, por las descalificaciones realizadas hacia su persona en el último pleno municipal.
    No obstante, el concejal de IU que gestionaba el área de Deportes, Antonio García Peláez, no fue cesado de su cargo, al considerar el regidor que había realizado “un excelente trabajo” desde el punto de vista personal y profesional en el cargo asignado. Ello provocó que el edil de la coalición tuviera que presentar un escrito de dimisión. “No sé que pretende el PSOE con este tipo de juegos políticos. Lo que está claro es que nosotros somos los que hemos roto el pacto por un incumplimiento manifiesto del acuerdo de gobierno, en pos de una Antequera sostenible y medioambiental”, continúo García Peláez.
    Asimismo, el miércoles por la tarde fue cesada la concejala de Medio, Teresa Aranda, así como el asesor contratado en el Ayuntamiento a petición de la coalición para gestionar las nuevas áreas municipales. Así lo dio a conocer la alcaldía a través de un comunicado, en el que aclaró que estas circunstancias se producían tras el cese formal de las competencias y responsabilidades que ostentaba la portavoz de IU, Lola Quintana. “La alcaldía gestionará las competencias delegadas a estos concejales hasta la nueva redistribución de las áreas”, explicó el alcalde de la ciudad, quien anunció que estaría dispuesto a reeditar el pacto siempre que recibiese unas disculpas públicas de Quintana, posibilidad que la líder descartó.

Actuación

Para este lunes estaba previsto adelantar el pleno ordinario del mes de mayo, en el que se daría cuenta, además, de la nueva distribución de las áreas municipales. Sin embargo, la oposición boicoteó las intenciones del equipo de gobierno, ahora en minoría, “al considerar que no se les estaba informando realmente de las causas que propiciaban este cambio de fecha. “No voy a poder estar el día 14, es real, pero ya que la mayor parte de las preguntas que se plantean en pleno van dirigidas a mí persona hubiera sido lo más lógico adelantar la sesión. Pues bien, que las preguntas se queden pendientes de respuesta y ya se les dará cuenta”, continúo el regidor, quien aclaró que este lunes sólo se aprobarán las obras del plan Pfea.
    A expensas de conocer la nueva distribución de las áreas, así como los concejales socialistas que asumirán estas competencias, concluye el “culebrón político” que se desencadenó el viernes pasado durante el pleno extraordinario en el que se sometía a aprobación provisional el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
    Y es que finalmente el documento de planeamiento salió adelante con 17 votos a favor, los de los 10 concejales del PSOE y los 7 del PP, y un “rotundo” no de Izquierda Unida. Por su parte, el PABA optó por abstenerse.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN