Jerez

“Descartamos una huelga y mucho menos para Feria”

El comité de Urbaser da un “margen de confianza” al Ayuntamiento tras la reunión con la alcaldesa, pero no baja la guardia por las contrataciones de los eventuales. La plantilla decidirá el miércoles si acude a los juzgados por "incumplimientos" del acuerdo que frenó la huelga de basuras en 2012

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Huelga de basuras de 2012. -

“Descartamos cualquier medida de presión, ya sea huelga, paros parciales, y mucho menos para Feria”. Así de tajante se mostraba ayer Carlos Conesa, presidente del comité de empresa de Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos, después de que hace justamente una semana a esta hora hubieran saltado todas las alarmas tras una “presunta” amenaza de huelga de los trabajadores para este evento, coincidiendo con la campaña electoral de las municipales.


Ocurría el Miércoles Santo por la mañana. Primero fue la suspensión de una rueda de prensa de los representantes de la plantilla por una llamada de la alcaldesa. A continuación, un comunicado a los medios de  Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ) advertía de las intenciones de los trabajadores de la limpieza y alertaba de que estos estaban “al límite”. Demasiados acontecimientos en pocas horas. La sombra de la huelga y aquellos fatídicos 21 días de noviembre de 2012 ya se habían instalado en la memoria de más de uno.


Sin embargo y, de momento, la sangre no llegará al río. Eso sí, esto no significa que las aguas estén calmadas ni mucho menos, ya que aunque la reunión con el Ayuntamiento fue “bien”, el comité ha convocado una asamblea de trabajadores para el próximo miércoles a las 18.00 horas. Será en el edificio de los sindicatos de la Plaza del Arenal, para decidir si acuden o no a los juzgados por una “serie de incumplimientos” por parte del Gobierno local del acuerdo que en noviembre de 2012 puso fin a la huelga de basuras.


Sin querer entrar en detalles en cuáles son estos puntos en los que discrepan con el Ayuntamiento “hasta que no lo hablemos en la asamblea con los trabajadores”, Conesa rechazó que la asamblea vaya a ir más allá del análisis del encuentro con la alcaldesa y de si emprenden o no medidas legales por el citado acuerdo. “Vamos a trasladar el contenido de la reunión de hoy (por ayer), en ningún momento se ha hablado nada de huelga”, reiteró.

Vigilantes
En cualquier caso, el “margen de confianza” no va ser eterno. “Lo tienen de aquí a la Feria”, apuntó el representante de los trabajadores, cuyo comité va a estar muy pendiente de si el Consistorio hace los deberes en lo que a contrataciones del personal eventual se refiere para los próximos eventos del Gran Premio de España de Motociclismo y la Feria. Una problemática que ya denunciaron el pasado junio y hacia la que el comité no oculta un “malestar” del que ayer hicieron partícipes a la propia alcaldesa. “El año pasado casi 75% de las contrataciones para estos eventos fueron de  las listas de exclusión social, es decir, de fuera del Ayuntamiento”. Una proporción que entienden que va en detrimento del personal eventual de la empresa, que en algunos casos lleva entre 10 y 15 años trabajando. Ahora, con el Mundial y la Feria  a la vuelta de la esquina esperan que esto no se vuelva a repetir.

Garantías de que no habrá recortes

La alcaldesa entregó ayer al comité de empresa de Urbaser  un documento “oficial” para garantizar a la plantilla que la revisión del Plan de Ajuste no prevé recortes en la limpieza viaria para los próximos dos años, tal  como denunció Foro.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN