Sanlúcar

Sanlúcar fue el tercer destino más elegido de la provincia durante la Semana Santa

La ocupación hotelera se situó en el 93% y la Oficina Municipal de Turismo recibió más de 1500 consultas de personas que escogieron la ciudad para pasar estos días

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Negocios junto a los palcos. -

Con un 93% de ocupación hotelera, Sanlúcar de Barrameda ha sido esta pasada Semana Santa la tercera localidad gaditana elegida por los turistas para pasar sus vacaciones. Según los datos hechos públicos por la delegada municipal de Turismo, Ana María castillo, en la Oficina Municipal de Turismo se han atendido más de 1500 consultas durante este periodo, incluyendo a los visitantes procedentes del turismo de autocaravanas, una de las tendencias en auge en la localidad en los últimos años. Una media de 100 autocaravanas han permanecido estacionadas en el lugar que el Ayuntamiento de Sanlúcar tiene reservado para estos vehículos, en una parcela municipal justo enfrente del coto de Doñana.

Con estos datos, Castillo ha puesto de manifiesto "la reiterada tendencia positiva del turismo en nuestra ciudad", incidiendo en que "Sanlúcar mantiene un lugar destacado en la agenda de los turistas, atraídos no sólo por nuestro clima, sino también por nuestra riqueza cultural, gastronómica y artística".

Este año el Ayuntamiento de Sanlúcar hizo una apuesta importante por la promoción de la Semana Santa de Sanlúcar, llevando a Fitur el patrimonio cofrade local como uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Además, este año se ha puesto en marcha por primera vez una iniciativa denominada Rutas Cofrades que ha permitido conocer en profundidad el patrimonio de las cofradías sanluqueñas en varias visitas guiadas organizadas durante varios fines de semana consecutivos y a la que el 80% de los asistentes procedían de localidades de fuera de Sanlúcar.

La responsable municipal de Turismo puso de relieve en el balance realizado sobre la Semana Santa la apuesta del Ayuntamiento de Sanlúcar por este motor económico, que supone "un gran beneficio para pequeñas y medianas empresas sanluqueñas de distintos sectores".

En la misma línea se ha expresado el presidente de la Asociación de Pymes de Sanlúcar (Apysan), Faustino Lozano, resaltando que, por primera vez, los comercios locales han apostado por la apertura de sus negocios en un día festivo, abriendo medio día del Jueves Santo. Una iniciativa que se ha saldado con un importante éxito y a la que se acogieron el 90% de negocios de la calle Trascuesta, Ancha, Castelar y Barrameda, así como el mercado de abastos. "Sanluqueños y foráneos contestaron con calles llenas y consumo asegurado", señala Lozano, quien considera que "esta respuesta ha sembrado un precedente para años venideros". El responsable de Apysan considera que el buen tiempo ha sido un factor clave en este "balance positivo". "Los hoteles han estado casi al 100% y ha sido difícil sentarnos a comer sin esperar mesa. Esto nos hace sentirnos satisfechos como representantes de los negocios sanluqueños", apostilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN