Huelva

El Sur de Europa se une para buscar impulso como destino turístico conjunto

Bajo esta premisa se está desarrollando desde hoy en Huelva el Fórum Internacional Sentidosur en el que más de 1.200 profesionales y expertos para analizan cómo impulsar el turismo en las regiones transfronterizas de Huelva, el Algarve y el Alentejo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Caraballo en la inauguración -

Las fronteras, lejos de separar, unen; bajo esta premisa se está desarrollando desde hoy en Huelva el Fórum Internacional Sentidosur en el que más de 1.200 profesionales y expertos para analizan cómo impulsar el turismo en las regiones transfronterizas de Huelva, el Algarve y el Alentejo.

Se trata de una iniciativa cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea y destinada a favorecer alianzas comerciales y sinergias sectoriales para estimular el desarrollo económico de la región suroccidental europea.

Durante la inauguración del encuentro, que se celebra en Punta Umbría (Huelva), Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva, institución organizadora, ha destacado la necesidad de "poner en valor y dar a conocer este destino al objeto de que se convierta en un destino de máximo nivel para así, lograr que el motor del turismo se estabilice y consolide y siga creciendo para crear riqueza y empleo".

Caraballo se ha mostrado convencido de que "las fronteras no nos separan, nos unen" y de que la zona en su conjunto "tiene un potencial enorme".

En su opinión, con esta iniciativa "se inicia una nueva vía de colaboración que entendemos es necesaria y a través de la cual vamos a lograr el objetivo que nos proponemos" y para ello "además de saber comunicar, tenemos que ver qué vamos a vender y cómo lo vendemos porque esta tierra tiene muchos atractivos turísticos que tenemos que poner en común para ello".

Ejemplo de la sinergia existente entre estos territorios y de los atractivos turísticos que comparten y, a los que se les puede dar valor conjunto, es la zona expositiva central ubicada en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló de Punta Umbría.

En ella las tres regiones europeas desplegan su oferta a través de las temáticas que las definen: el mar, la naturaleza y el patrimonio, el golf y la gastronomía.

Por su parte, el alcalde de Tavira (Portugal), Jorge Botelho, también ha incidido en la importancia de abrir vía de colaboración entre estas regiones que permitan el desarrollo de proyectos transfronterizos que redunden en la creación de riqueza y empleo.

"Hay que fomentar estas relaciones" y "poner en marcha proyectos que interesen a las tres regiones, estamos aquí para hacer cosas", ha declarado.

Durante el Fórum se debatirá, compartirá y se analizará la importancia y la riqueza de este territorio en el ámbito turístico y su potencialidad para la creación de emprendimiento y negocio así como la necesidad de establecer las pautas necesarias para una promoción innovadora de los recursos.

Tendrán lugar conferencias como las del exjugador de baloncesto Juanma López Iturriaga, que ofrecerá una sesión de coaching aplicado bajo el título 'Reinventarse'; la intervención del fundador de eMO-Tools, Amalio Rey, que hablará sobre la 'Hibridación turística y ecosistemas de colaboración'; la del publicista y comunicador Risto Mejide. bajo el título 'Crear valor desde la marca' o la del director de Comercio de Barcelona Turisme, Jaume Tomás.

En el espacio paralelo dedicado a los Encuentros Networking se analizará la técnica del Elevator Pitch, el nuevo escenario para la cooperación transfronteriza y los Fondos Europeos 2014-2020 o las aplicaciones de Google para el sector turístico.

Otra de las grandes utilidades de este fórum serán los llamados "encuentros B2B (Business to Business)", ideados para favorecer las alianzas comerciales, la cooperación transfronteriza y el contacto profesional a través de tres tipos de acciones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN