Sevilla

Todo preparado para el normal funcionamiento de la ciudad

El Ayuntamiento tiene listo el Dispositivo Municipal que entrará en funcionamiento a partir del Viernes de Dolores. 700 policías locales actuarán en las calles diariamente. Lipasam contrata a 234 personas más, repartirá 80.000 ‘pipeteros’ y suma tres equipos especiales para recoger cera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Semana Santa -

El Ayuntamiento hispalense tiene ya todo preparado para que la Semana Santa se desarrolle sin incidentes y para que cofradías, hermandades y procesiones, que modificarán los hábitos y la vida normal de la ciudad durante siete días, convivan con el quehacer diario y se mantengan las condiciones de seguridad, tráfico y limpieza de la ciudad.

El Consistorio ha elaborado el dispositivo municipal para la Semana Santa de 2015 que incluye, además de la seguridad, el plan sanitario; a la unidad municipal de intervención en emergencias sociales y exclusión social; el plan especial de limpieza y recogida de residuos, así como las medidas para Tussam y el Plan de Tráfico.

Al margen del dispositivo especial de seguridad presentado el pasado jueves, dentro del cual el Consistorio movilizará a 1.086 efectivos de la Policía Local en coordinación con otras fuerzas de seguridad -1.328 policías nacionales y 318 guardias civiles-, el Ayuntamiento, en su plan de coordinación específico que entrará en vigor a partir de este viernes, ha previsto la actuación diaria de 700 efectivos de la Policía Local en las calles, incluyendo 245 para la Madrugá. Por parte del Cuerpo de Bomberos, habrá 69 efectivos diarios, mientras Protección Civil contará con 25 miembros diarios en las calles.

Las actuaciones sanitarias también tienen un papel importante en el dispositivo municipal. Así, habrá cuatro dispositivos fijos dotados con personal y vehículos sanitarios situados en la Plaza Nueva, Plaza de la Gavidia, Plaza de la Pescadería y Catedral, además de equipos sanitarios móviles; el módulo de lactancia de la Plaza Nueva; el Centro de Atención al Costalero y las actuaciones del Laboratorio Municipal y la de la Unidad de Intervención en Emergencias Sociales y Exclusión Social (Umies).

Plan de limpieza
Un total de 634 operarios y 230 vehículos velarán por la limpieza de las calles de la ciudad y se han contratado, según ha informado el Ayuntamiento, a 234 personas para mantener la limpieza en las zonas de más influencia en la Semana Santa y en barrios.

Dentro de las novedades en este Plan especial de limpieza y recogida de residuos, el Ayuntamiento mantendrá las ya estrenadas durante la Semana Santa de 2014 como la mayor presencia de las unidades de limpieza en el seguimiento de las hermandades desde los barrios hasta el centro y el reparto de las ‘pipeteras’ para evitar que se acumulen toneladas de cáscaras de pipas en el suelo de las calles.

Así, Lipasam distribuirá en la Carrera Oficial de forma gratuita, junto con el reparto de 80.000 bolsas para los residuos, otras 80.000 ‘pipeteras’ que se trata de bolsas de papel de doble seno, uno de ellos utilizado para colocar la bolsa de pipas y otro para ir depositando las cáscaras.
Por otra parte, y dentro de la laboriosa e importante retirada de la cera que van dejando tras de sí las cofradías, el Consistorio ha incorporado para este año un nuevo equipo a pleno rendimiento para esta labor, que se sumará a los otros dos de los que ya disponía Lipasam.

Tussam frente al Metro
Con la posibilidad de la huelga indefinida de los trabajadores del metro a partir del Domingo de Ramos, el Consistorio ha previsto refuerzos en los autobuses urbanos, transporte que más se utiliza durante este periodo.

Así, en términos globales, durante esta semana la oferta de transporte público se incrementará en un 12% respecto a una semana normal y los días que sean festivos o el fin de semana este incremento será de entre el 35% y el 65% (el Domingo de Ramos en un 65%, el Jueves y Viernes Santo la subida será del 50 y 35% respectivamente).

Además, como es habitual las líneas 13,14, 27, 32, 40, 41 y 43 cambiarán sus recorridos y variarán sus horarios a partir de las 14.00 horas de Domingo de Ramos a Sábado Santo y los servicios nocturnos serrán ininterrumpidos.

El Plan de Tráfico comienza el Viernes de Dolores

El Plan de Tráfico especial para Semana Santa y sus medidas entrará en vigor a las 00.00 horas del Viernes de Dolores y terminará a las 00.00 horas del Lunes de Pascua, en horario de 08.00 a 02.00 de la madrugada. Entre estas medidas el Plan de Tráfico comtempla vías de evacuación peatonal, itinerarios de acceso a vehículos de emergencia, controles de acceso de vehículos al centro histórico, que quedará restringido en ciertos horarios, cortes totales y parciales de circulación y la ordenación del aparcamiento irregular en Plaza de Armas y en su entorno, así como la ordenación de Isabel la Católica y su entorno.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN