Sevilla

La confrontación vuelve a El Vacie por la polémica del Zonas

De Pablo-Blanco anuncia que este martes se llamará a los trabajadores y se reactivará el programa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La visita del portavoz socialista, Juan Espadas, a El Vacie, para denunciar el “retroceso de años” de la zona ante la paralización del programa Zonas ha devuelto a la confrontación política este asentamiento, donde el Ayuntamiento defiende no sólo el incremento de efectivos y programas hacia su población, sino que también contraataca adelantando que este martes se llamará a los trabajadores del programa Zonas y exigiendo a la Junta las resoluciones de atención a inmigrantes y pisos de acogida, así como los específicos para la población gitana.

Espadas se desplazaba ayer a El Vacie para analizar con trabajadores sociales el que considera un “retroceso y graves situación” del asentamiento, por el cierre del programa Zonas y la salida de todos sus trabajadores. Tras 114 días sin atención directa y sólo con los funcionarios del Hogar Virgen de los Reyes, según Espadas, se han visto afectados los desayunos a niños, el seguimiento a escolarización o los planes de inserción laboral y social.

“Se está produciendo un retroceso de años en El Vacie mientras Zoido mira para otro lado y sigue de brazos de cruzados”, sin poner en marcha el programa Zonas a pesar de tener la resolución definitiva, un extremo que hasta el defensor del Pueblo, Jesús Maeztu, exigía a través de una resolución concreta. Así, según Espadas, 500 familias no tienen a donde acudir, 200 menores afectados y 40 trabajadores están en desempleo y sin ninguna justificación.

Fotos de la polémica
“Cualquier ciudadano que vea las fotos de Zoido en El Vacie sólo puede sentir indignación, vergüenza y una profunda decepción”, afirmaba Espadas, un guante fotográfico que directamente cogía la delegada de Asuntos Sociales, Dolores De Pablo-Blanco, acusándole de no realizar una visita al asentamiento “sino limitarse a ir para hacerse una foto”, lo que demuestra que en cuatro años ni el PSOE ni la Junta ha apostado por esta zona.

De Pablo-Blanco hacía una exahustiva relación de todas las actuaciones realizadas en El Vacie y negaba la mayor: mientras ha estado paralizado el Zonas “se ha seguido atendiendo  en los centros de servicios sociales, nunca se ha dejado de atender”. Tras anunciar que este mismo martes se llamará a los trabajadores de la bolsa y que a lo largo de esta semana se reactivará el programa, exigía a Maeztu que también pida a la Junta la resolución del programa de atención a inmigrantes, pisos de acogida a inmigrantes y el de intervención a la población gitana, cuyas partidas, recordaba, han ido descendiendo estos años.

La delegada de Asuntos Sociales se mostraba especialmente crítica al comparar las actuaciones de los gobiernos anteriores y el actual, puesto que de un trabajador asignado al asentamiento, la práctica totalidad del equipo trabaja ahora en la zona y en los diferentes módulos y centros de El Vacie en los que se han desarrollado programas de atención a infancia (45.000 euros y 45 menores); atención inmediata y complementaria (142.000 euros); convenios específicos contra el absentismo escolar; unidad de día con 20 plazas; y numerosos talleres, programas y escuelas de verano para madres y menores.

Se detenía De Pablo en los realojos, que continúan y que han pasado de un porcentaje del 75% de la Junta y del 25% del Ayuntamiento, al contrario, siendo ahora el 77% municipal y el 33% autonómica. “En estos casi cuatro años, el portavoz del PSOE no ha hecho ninguna reivindicación al PSOE como partido gobernante en la Junta de Andalucía para que apueste por el Vacie así que difícilmente  podemos creer ahora que vaya a hacerlo en un futuro”, decía la delegada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN