Rota

Una treintena de roteños participan en la actividad ‘Rota en ruta’

Esta actividad propone 16 rutas por los entornos urbanos y naturales de la localidad y está enmarcada en el programa ‘Ciudades ante las drogas’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rota en Ruta. -

La delegación de Servicios Sociales ha informado de una actividad que se viene desarrollando desde el pasado 24 de febrero prolongándose hasta el mes de abril a través del programa ‘Ciudades ante las drogas’, y que propone un total de 16 rutas de carácter rural y urbano y cuenta, desde el inicio de su desarrollo, con una alta participación.

Una treintena de roteños, se dan cita cada martes y jueves a las 10.00 de la mañana en la explanada de RENFE, para partir desde este punto a realizar esta actividad que cuenta con un gran éxito desde que se iniciara el pasado año bajo la denominación de ‘Senderos saludables’.

La delegada municipal de Servicios Sociales, Mª Ángeles Carvajal, se desplazó el pasado jueves 12 de marzo hasta el lugar de concentración, para agradecer a los participantes su implicación en estos programas de ocio saludables.

Cabe destacar, que estas propuestas incluidas dentro del programa de prevención comunitaria de las drogodependencias y adicciones ‘Ciudades ante las drogas’, están especialmente dirigidas a trabajar la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, con la familia como primer agente socializador y modelo para los niños, entendiendo que son actuaciones claves para evitar o retrasar el inicio en el consumo de drogas de los más jóvenes y evitar el establecimiento de relaciones problemáticas con estas sustancias, haciendo llegar a las familias a través de estas rutas, actividades alternativas de ocio sano. A través de estos programas, y más concretamente con esta actividad, se persiguen acciones positivas como el desarrollo de la autoestima, trabajar las habilidades sociales, desarrollar valores como la empatía y la asertividad, fomentar el espíritu de equipo, liberar tensiones y estrés, etc.

Mª Ángeles Carvajal ha querido animar a la población a participar en esta actividad, y para ello los interesados deben dirigirse a la Delegación de Servicios Sociales, en la plaza Camilo José Cela, o a la dirección de correo electrónico ssociales@aytorota.es

El programa 'Ciudades ante las drogas' propone cada año numerosas actividades preventivas y alternativas y es una clara muestra del trabajo que el Ayuntamiento viene realizando no sólo con la población juvenil a través de actividades de ocio gratuitas, sino también con la implicación y apoyo a las familias y profesionales de la educación, para llevar la prevención a todos los campos y conseguir una mayor eficacia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN