Jerez

Paradojas de un jornalero

Sin haber ido a la escuela, pero a base de años, he entendido eso que dicen del libre mercado y la oferta y la demanda. Cuando hay trabajo en España, a mí me pagan más por mi trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Juan era un hombre de campo, hijo y nieto de jornaleros, toda su vida ha trabajado en el campo y para el asombro de algunos de sus vecinos era votante del Partido Popular desde el año 1996, cuando José María Aznar fue presidente del Gobierno. En su pueblo algunos todavía le decían que no entendían por qué votaba a un partido que consideraban de derechas, y que estaba a favor de los ricos y en contra de los trabajadores. Juan contestaba con la diplomacia que caracteriza a los buenos hombres de campo:
"Mirad, eso de las izquierdas y derechas es un invento que algunos se han creado para seguir viviendo del cuento. Yo no entiendo de política, sólo de trabajar y de que me paguen lo máximo posible por mi trabajo para poder vivir a gusto y que mis chiquillos puedan estudiar, algo que yo no pude hacer.
Cuando gobernaba Felipe y no había trabajo, había mucha gente dispuesta trabajar por poco dinero porque había poco trabajo y mucha gente necesitada de él.
Cuando llegó Aznar y había trabajo, por el jornal llegó a pagarse el doble de lo que se pagaba con Felipe porque no había nadie que quisiera trabajar en el campo. Esos años sí que gané yo dinero.
Y después cuando vino "el Zapatero" y empezó otra vez a subir el paro, de nuevo la hora de trabajo se pagaba a menos dinero, porque los dueños de las fincas tenían mano de obra sobrante donde elegir.
Sin haber ido a la escuela, pero a base de años, he entendido eso que dicen del libre mercado y la oferta y la demanda. Cuando hay trabajo en España, a mí me pagan más por mi trabajo. Cuando hay paro en España, a mí me pagan menos por el mismo trabajo.
En resumen, que a mí como trabajador y jornalero lo que me interesa es que los que estén gobernando creen empleo para así cobrar yo más por el mío, porque hay menos gente dispuesta a trabajar. Por eso voto al PP y me da igual lo que tú me cuentes y los inventos de tu amigo el comunista y el del sindicato. Porque miro por mi bolsillo y el de mi familia, y no me creo ya esos cuentos".
Nunca antes había recibido una clase de macroeconomía tan clara como ésta. Sin duda, Juan, un hombre sabio del campo andaluz.     

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN