Córdoba

El puente sobre el Guadalquivir en Almodóvar quedará abierto al tráfico definitivamente a mediados de marzo

Lorite ha aclarado que, "aunque en un principio se pensaba que el puente podría estar abierto al tráfico a finales de febrero, problemas en los trabajos de cimentación del terreno han ralentizado las obras, y finalmente el puente se abrirá a mediados de marzo"

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Lorite -

El portavoz del gobierno del PP en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha informado este lunes del estado en el que se encuentran las obras de reparación del puente sobre el río Guadalquivir, en la CO-3313, en el término municipal de Almodóvar del Río, cortado al tráfico desde hace un mes debido a "un colapso en su estructura", al tiempo que ha anunciado que quedará abierto al tráfico definitivamente a mediados de marzo.

   En una rueda de prensa, el diputado ha destacado que "en un plazo de dos semanas este puente se abrirá, de forma provisional, a la circulación por uno de sus carriles --con una carga máxima de 35 toneladas--, y en tres semanas la apertura definitiva será una realidad, acortándose así el plazo de los seis meses previstos inicialmente".

   El portavoz del gobierno ha explicado que "esto es posible porque se va a realizar una actuación novedosa, con la ayuda de un equipo de ingenieros de Madrid, que va a consistir, en líneas generales, en el armado y hormigonado del encepado y de las pilas y el dintel, el izado del puente y la reconstrucción de la junta".

   Lorite ha aclarado que, "aunque en un principio se pensaba que el puente podría estar abierto al tráfico a finales de febrero, problemas en los trabajos de cimentación del terreno han ralentizado las obras, y finalmente el puente se abrirá a mediados de marzo".

   El diputado ha destacado que "el gobierno de la Diputación ha trabajado intensamente para que este puente esté abierto a la mayor brevedad posible, ya que, entre otros motivos, los vecinos de Guadalcázar reciben asistencia médica en el centro de salud de Almodóvar del río, y en la actualidad tienen que dar un gran rodeo".

   Por otra parte, el delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal ha destacado que la Junta de Gobierno celebrada en esta jornada ha aprobado el expediente de contratación de las obras de refuerzo del firme de la CO-4200, que une los municipios de Bujalance y Valenzuela, con una inversión de 820.000 euros.

   Andrés Lorite ha explicado que "en 2014 se repararon los dos primeros kilómetros de esta vía que tiene una longitud de once kilómetros y cuyo firme está envejecido, con varios tramos donde las deformaciones y fisuras son de gran importancia".

   "La actuación que se va a realizar en los 8,8 kilómetros restantes va a consistir en la mejora del drenaje transversal y longitudinal; la instalación de varios tramos de escolleras en taludes de terraplén para prevenir erosiones que afecten a la estabilidad de la carretera, y la extensión de una capa de aglomerado", según ha apuntado el también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN