Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Candón se reúne con José-Francisco Estévez Ochoa para trasladarle el compromiso municipal de recuperar y poner en valor el legado y la obra de su abuelo

En la actualidad el Taller del Museo Municipal de El Puerto está restaurando las pinturas del también llamado “pintor de la música.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita. -

El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, acompañado del concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto, Millán Alegre, ha mantenido una reunión en Madrid con José-Francisco Estévez Ochoa, nieto del pintor Enrique Ochoa, y presidente de la Fundación Pintor Enrique Ochoa, acerca de las obras que el Museo Municipal de El Puerto tiene en sus fondos, donadas por el pintor a mediados del siglo pasado.

En el encuentro, el alcalde y el concejal de Cultura explicaron al nieto del pintor la restauración que se está ejecutando en la actualidad de las pinturas de Enrique Ochoa en el Taller del Museo Municipal portuense, para recuperar los importantes fondos museísticos de su abuelo, sin duda, uno de los pintores españoles más relevantes del siglo XX de proyección internacional.

Asimismo, Candón y Alegre trasladaron a José- Francisco Estévez Ochoa su compromiso para poner en valor un patrimonio de incalculable valía que en los últimos años se había deteriorado. Cabe reseñar que la restauración está siendo llevada a cabo por personal fijo y personal temporal de los planes de empleo joven y de mayores de 30 años, que están haciendo un trabajo excepcional.

Alfonso Candón confirmó al nieto del artista la firme voluntad municipal de exponer la obra de Enrique Ochoa de manera permanente, junto a la de Eulogio Varela, Juan Carrero (componente de Costus) y otros destacados pintores portuenses.

Un proyecto que ha explicado el alcalde de El Puerto se materializará a finales de este año 2015, una vez que se complete la restauración de las obras. Con este proyecto, señala el primer edil de la ciudad, se recuperará la importante colección pictórica de este pintor portuense, de Enrique Ochoa, que se encuentran en los fondos del Museo Municipal, que incluye obras de sus diferentes etapas artísticas.

Pero sobre todo, explica Candón, se dará a conocer de forma cercana e ilustrativa su obra a sus conciudadanos y a todos aquellos que nos visiten, recuperando el legado artístico del conocido pintor de la música y uno de los personajes ilustres que nacieron en esta ciudad y han hecho grande el nombre de El Puerto.

Tanto Alfonso Candón como Millán Alegre quieren agradecer públicamente al nieto de Enrique Ochoa su excelente acogida y su predisposición a colaborar en todo lo necesario para que la obra de su abuelo ocupe el lugar que se merece y que hasta ahora no ha tenido.

Cabe reseñar que Enrique Ochoa (1891-1978) es uno de los pintores de las vanguardias artísticas de esa centuria. Fue precursor del gestualismo e innovador de la abstracción con sus obras de temática musical. Dominaba muchas técnicas pictóricas y practicó varios estilos estéticos. Es llamado el Pintor de las Mujeres y el Pintor de la Música.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN