Jerez

La Plataforma de Afectados por Hepatitis C llega a Jerez

El colectivo se concentra este jueves de 10 a 12.00 en el Hospital de Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de las plataformas. -

La Plataforma de  Afectados por Hepatitis C de la provincia toma las primeras acciones en Jerez. Para mañana jueves este colectivo ha organizado una concentración de 10.00 a 12.00 horas a las puertas del Hospital de Jerez en una jornada en la que también hay convocadas otras protestas en otros puntos de Andalucía. En el caso de Jerez, afectados de esta ciudad y de toda la provincia, trasladarán a la opinión pública sus reivindicaciones : que pasan principalmente por que se prescriba tratamiento para todos los pacientes-graves y no graves- a la vez que harán llegar un escrito a la gerente del centro hospitalario solicitándole una reunión.


Según los cálculos de la plataforma provincial, en Cádiz hay 20.000 afectados, de los cuales 7.000 están en estado grave.  Después de llamar a muchas puertas, aseguran que empiezan a conseguir sus objetivos porque el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está empezando a recetar los nuevos fármacos contra esta patología para los casos más graves, pero no piensan rendirse hasta que “todos los enfermos” tengan acceso a los nuevos tratamientos que garantizan en un 95% la curación, según explica Rocío Otero, la portavoz de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C en la provincia.

No van a parar
La de Jerez no es ni la primera ni va a ser la última acción reivindicativa de un colectivo que está dispuesto a ir a por todas. Hace tres semanas las plataformas de las ocho provincias andaluzas se concentraron a las puertas del Parlamento andaluz para hablar con la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio. Tras ese encuentro, se acordó la apertura de un canal directo de comunicación para trasladar los casos más graves. Pero el problema persiste y 12 personas siguen muriendo al día cada día en España por esta enfermedad.


Por ello, los días 12 de cada mes el colectivo va a convocar concentraciones a las puertas del Hospital Puerta del Mar a las 12.00 horas del mediodía, además de acudir a los Plenos de los distintos ayuntamientos de la provincia para pedir apoyos.

“Tarde o temprano me iré poniendo peor”

Juan tiene 56 años y hace dos años y medio le diagnosticaron Hepatitis C. No está en los estadios más avanzados, pero sabe que su situación irá a peor si no se le trata. “Tarde o temprano me iré poniendo peor”, denuncia reclamando una solución.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN