Jerez

Zarco y Quartararo trabajaron a ritmo de récord en el Circuito

Los equipos pudieron trabajar a pleno rendimiento gracias a la buena climatología

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zarzo

 Los test oficiales de las categorías mundialistas de Moto2 y Moto3, ponían el pasado viernes su punto y final en el Circuito de Jerez tras tres jornadas de entrenamientos acompañadas por una buena climatología, que ha permitido a los pilotos y sus equipos trabajar a pleno rendimiento para ir preparando las monturas con las que afrontarán una nueva temporada de grandes premios. Recordamos que el próximo mes de marzo, del 17 al 19 concretamente, de nuevo estas categorías tienen previsto desplazarse al trazado jerezano para disputar el tercer y último test colectivo de la pre-temporada antes de poner rumbo a Qatar, sede de la primera carrera del año.
En cuanto a lo acontecido en pista en la tercera y última sesión, de nuevo la nota destacada fueron los tiempos marcados por sus pilotos que si el jueves ya eran “estratosféricos” con respecto a las referencias que ambas categorías tenían en esta pista, el viernes se rizaba el rizo y los más rápidos volvían a pulverizar los grandes registros para recortar nada más y nada menos que 2 décimas en la categoría de Moto2 y 4 en lo que respecta a Moto3.
Los franceses Johann Zarco y Fabio Quartararo  se despedían del trazado jerezano siendo los protagonistas indiscutibles de una sesión muy rápida disputada con unas excelentes condiciones de pista. Zarco, a lomos de la Kalex, dejaba la marca  en 1.42.121, seguido a escasas milésimas por el británico Sam Lowes que con la Speed Up lograba un crono de 1.42.165. Tercer mejor tiempo final para el español Tito Rabat (1.42.392), seguido por un combativo Axel Pons (1.42.410) que ha evolucionado bien estos días para colocarse al final entre los cinco mejores. Quinta posición se la adjudicaba Sandro Cortese, al que seguía el alemán Jonas Folger. El español Luis Salom finalizaba séptimo (quinto en el cómputo de las tres jornadas).
Por su parte, el  rookie  Fabio Quartararo, en una pista como la de Jerez que conoce bien, dado que ha participado los dos últimos años en el CEV, conseguía mejorar en cuatro décimas su mejor tiempo del jueves que por otra parte había supuesto por primera vez romper en esta pista la barrera del 1.46’. El francés del equipo español Estrella Galicia, marcaba un crono de 1.45.580 que se convertía en el mejor tiempo absoluto de las tres jornadas de test. Segundo mejor tiempo final se lo adjudicaba el español del equipo Mapfre Aspar, Jorge Martín.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN