Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Una bolsa de familias para que no haya una bolsa de niños a la espera

Alcores organiza el día 23 un café coloquio para informar sobre el programa de acogimiento familiar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pasacalles de Alcores -

Durante la infancia, la familia es el pilar básico sobre el que gira la vida y el desarrollo de un niño. Por eso, cuando este entorno falla, es tan importante buscar una alternativa. Una opción son los centros de protección, pero lo ideal es lograr una familia de acogida. Ahora mismo hay en Huelva 16 niños, de cero a siete años, que buscan familia de acogida.

Ante esta realidad, la asociación Alcores, que gestiona el programa de acogimiento familiar de menores, lanza un SOS para buscar familia para estos pequeños. Y por ello, el próximo lunes 23 de febrero, a partir de las 18.30 horas, va a organizar un café coloquio en su sede (avenida Martín Alonso Pinzón, 22), que se repetirá los últimos lunes de cada mes, para informar sobre el programa de acogimiento.

Ahora mismo son 16 los pequeños que necesitan una familia de acogida, pero no se trata de una situación puntual, sino que todo el año hacen falta almas altruistas que den una alternativa a estos pequeños, de ahí la importancia de que haya un número importante de familias solicitantes, porque además, no todas las familias valen para todos los niños.

Olga Martínez, trabajadora social de Alcores, explica en este sentido que “el problema es que ahora mismo no hay una bolsa de acogida, y lo importante es que haya una bolsa de familias esperando para que no haya una bolsa de niños esperando”.

Ahora mismo Alcores cuenta con diez familias que han solicitado el programa de acogimiento, pero no es suficiente.

Los perfiles
En este momento se buscan familias para acogimientos simples y de urgencia. El primero es para niños que ya están en centros de la provincia, y son unos diez. “Lo que intentamos es que no continúen en los centros, algunos llevan muy poco tiempo y otros un poco más, pero de lo que se trata es de darles otra alternativa familiar hasta que, bien se recuperen sus padres, bien vayan con una familia de acogida permanente o en adopción”.

Este tipo de acogimiento dura entre uno y dos años, y el requisito para las familias es “ser mayor de 18 años y tener estabilidad para aportársela al niño, pero en todos los aspectos, psicológica, económica, emocional, familiar...”

Por su parte, unos seis niños necesitan acogimiento de urgencia, cuyo objetivo es que los pequeños no lleguen a entrar en centros de protección, por lo que aún siguen con sus familias. Martínez explica que este acogimiento “dura entre seis y nueve meses y el requisito exclusivo es que la familia acogedora tenga disponibilidad horaria, para que siempre haya una persona disponible”.

Más que un número
Estos pequeños que necesitan familia de acogida no son sólo un frío número. “Los que necesitan acogimiento simple tienen entre tres y cinco años, llevan ya algunos meses en centros esperando, comen muy bien a excepción de una niña que tiene poco apetito y hay que estar muy pendiente, y dos a los que no les gusta las ‘papas’ con choco’; han pasado las enfermedades normales de un niño, uno que tiene estrabismo y tiene sus gafas, y otro tiene la piel atópica, y tiene su tratamiento dermatológico; hay un niño que es más retraído, pero el resto son muy sociables y demandan mucho cariño de los adultos; y hay dos hermanos, que tienen 3 y 4 años, y buscamos una familia de acogida para los dos”.

Por su parte, los que necesitan acogimiento urgente suelen tener entre cero y tres año. En esta ocasión, casi todos son bebés, incluso de semanas.

El próximo lunes, los interesados tienen la oportunidad de conocer a fondo en qué consiste el acogimiento. 16 niños están esperando.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN