Almería

La producción de aceite en Córdoba supera las 138.000 toneladas, con la campaña ya muy avanzada

Según ha recordado Zurera en un comunicado, "el aforo del olivar presentado el pasado octubre preveía unas 147.000 toneladas de aceite para esta campaña, y la cantidad alcanzada a fecha de 31 de enero muestra que la cuantificación del aforo era muy aproximada"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Aceite. -

La producción de aceite de oliva en Córdoba ha alcanzado 138.029 toneladas a final del pasado enero, cuando queda poco para que termine la molturación, por lo que se trata de una campaña con unas "cifras cercanas a lo que se había previsto", según ha indicado el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera con cifras aún provisionales.

   Así, según ha recordado Zurera en un comunicado, "el aforo del olivar presentado el pasado octubre preveía unas 147.000 toneladas de aceite para esta campaña, y la cantidad alcanzada a fecha de 31 de enero muestra que la cuantificación del aforo era muy aproximada".

   Con estas cifras, según ha precisado el delegado, "Córdoba es la segunda provincia andaluza en producción de aceite a final de enero, solo superada por Jaén, con 220.108 toneladas". De esta forma, Córdoba "ha producido el 23% del total de Andalucía, que llega a las 602.188 toneladas en esa misma fecha".

   Zurera ha añadido que "el total de aceituna molturada alcanza las 690.995 toneladas, siendo la cifra del mes de enero de 140.140 toneladasm y el rendimiento graso medio en lo que va de campaña es de un 19,97%, aunque la cifra difiere considerablemente de unos meses a otros".

   El delegado de Agricultura ha recordado que la producción de aceituna se concentra en el Sur de la provincia, principalmente en las comarcas de la Subbética y en Guadajoz y Campiña Este. La provincia de Córdoba cuenta con 346.589 hectáreas de olivar y alrededor de 40.000 explotaciones.

   Por último, Zurera ha insistido en pedir al Gobierno central "que actúe con contundencia y que reduzca el número de peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario, tras una caída en la producción de la aceituna que puede rondar el 60%".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN