Conil

Conil mirando al cielo para celebrar la festividad de su santo Patrono, la Romería se aplaza

Según ha informado la delegación Municipal Fiestas la Romería de San Sebastián se aplaza para el domingo 25 debido a la climatología.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel de la Romería.

Todo estaba preparado para la celebración de la Romería de San Sebastián, patrono de Conil, la cual tendría lugar este domingo 18, el único inconveniente que podía pasar eran las inclemencias del tiempo, desde Fiestas informan que la celebración se aplaza al domingo 25.

El programa se mantiene igual, aasí pues, 08:30 horas tendrá lugar la Misa Rociera celebrada en la Iglesia de Ntro. Padre Jesús Nazareno, finalizada la misa se procederá  a la Salida Procesional en carro de tracción animal, acompañado de romeros, caballistas, carros, tractores y motocultores participantes en el tradicional concurso de carrozas. [El itinerario para esta edición será: Iglesia Ntro. Padre Jesús Nazareno, Paseo Marítimo, Avda. del Río, Virgen de la Luz, Pascual Junquera, San Sebastián, El Punto, Rosa de los Vientos y caminos rurales hasta su llegada a El Colorado].

Sobre las tres de la tarde se espera la llegada del Santo Patrono a la Parroquia de Fátima y Convivencia Festiva, y a las seis el regreso del Santo hacia su Iglesia. Durante el regreso, todos los Romeros podrán degustar de un vaso de caldo.

En esta tradicional Romería, muy querida por el pueblo de Conil, muchos romeros llevan semanas preparando sus carros, motocultores y tractores con todo lujo de detalles, en este sentido, todos aquellos que hayan querido participar en el concurso podrán obtener los siguientes premios. En el caso de Carros de tracción animal, se conceden tres premiso el primero de 350 euros, el segundo de 250 euros y el tercer premio de 15o. Respecto a los Tractores con remolque el primer premio es de 600 euros, el segundo de 400 y el tercero de 300 euros; y por último, en la categoría de Motocultores con remolque, el primer premio es de 250 euros, el segundo de 200 y el tercer premio de 150 euros.

Según señalan desde Fiestas, concejalía que está al frente Natalia Robles, para la concesión de los premios se establecen dos puntuaciones, una a la ida y otra a la vuelta, siendo la suma de ambas la que determinará los premios.
Siendo el fallo del Jurado será inapelable.

Normas
Todos los participantes deberán situar sus carrozas, carros o motocultores en la zona del Paseo del Atlántico, donde se establecerá el orden a seguir, a la vuelta el cortejo, las carrozas, carros o motocultores se desviarán por  la calle Pascual Junquera, asimismo se ruega a las personas que participan en la Romería, lo hagan preferentemente ataviadas a la andaluza.
Todos los équidos  que concurran irán acompañados de la tarjeta sanitaria equina. Asimismo, deberán cumplir la normativa vigente de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Se ruega a los jinetes precedan, durante la Romería, a la Imagen del Santo Patrono y durante la acampada se abstengan de pasear a caballo por las calles principales y zona de barras y las carrozas participantes deberán estar provistas de un Seguro de Responsabilidad Civil.
Durante el camino se conservará rigurosamente el orden establecido, quedando totalmente prohibido adelantar, y se prohíbe también  que durante la acampada se pasee en vehículos de motor.

Se ruega a los automovilistas y motoristas que de 9 a 13 h. y de 18 a 22h. se abstengan de circular por la carretera del Pago del Zorro con sus vehículos, contribuirán así al mayor esplendor de la Romería.

Queda totalmente prohibido durante el recorrido la emisión de música que no esté acorde con el evento, pudiendo quedar fuera del concurso todos aquellos participantes que no cumplan lo establecido en la normativa correspondiente.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN