Huelva

El PSOE pedirá en el pleno de Diputación un plan de empleo dotado con 15,5 millones para crear 15.000 empleos

Desde la Diputación se le va a dar traslado de este plan a todos los ayuntamientos de la provincia con el fin de \"bajar la tasa terrorífica de desempleo\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ignacio Caraballo -

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo (PSOE), ha anunciado este jueves que en el próximo pleno de la institución su grupo va a presentar una moción para solicitar al Gobierno central la puesta en marcha de un plan de empleo provincial para Huelva, dotado con 15,5 millones de euros, con el fin de crear 15.000 empleos.
   En rueda de prensa, Caraballo le ha pedido al PP que se sume a la moción y la apoye, con el objetivo de que el Gobierno "vea a la Diputación como un aliado para luchar contra el desempleo".
   De hecho, ha remarcado que el fin del ente provincial, con el presupuesto de 2015, dotado con 146 millones, es apoyar a los municipios más pequeños, el desarrollo de políticas sociales --para lo que destina 33 millones-- y la creación de empleo con el mantenimiento de dos planes especiales de empleo, por valor de dos millones de euros.
   En este sentido, ha recordado que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha en la comunidad distintos planes de empleos por valor de 506 millones de euros, y el Gobierno "no ha hecho nada", por lo que cree que 15,5 millones "sería una cifra razonable para crear 15.000 empleos en la provincia".
   Del mismo modo, ha indicado que desde la Diputación se le va a dar traslado de este plan a todos los ayuntamientos de la provincia con el fin de "bajar la tasa terrorífica de desempleo".
   Preguntado por la visita de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a Huelva este jueves, Caraballo ha asegurado que le gustaría pedirle este plan de empleo "a la cara, pero ya tenemos experiencia de que no nos recibe cuando se lo pedimos", algo que le parece "muy grave", indicando además que no espera "nada cuando el Gobierno ha quitado partidas a Huelva para la variante Beas-Trigueros o para la estación del AVE".
   En este sentido, ha remarcado que "los presupuestos no son sólo números, sino que detrás de cada cifra hay una intencionalidad" y la Diputación "está luchando sola, sin la ayuda del Gobierno, para crear el máximo empleo posible, ya que todas y cada una de las acciones están encaminadas para eso".
   De hecho, ha subrayado que, con la suma de la plantilla propia, de todas las áreas y de los empleos directos e indirectos de los servicios que ofrece el ente provincial, la Diputación suma 8.211 empleos, y ha destacado a su vez la partida de 5,5 millones de este presupuesto destinada a los ayuntamientos que tienen problemas para pagar las nóminas de los trabajadores. En este caso, "no creamos empleo pero sí ayudamos para que no se destruya", ha enfatizado Caraballo.

CRÍTICA AL GOBIERNO
   Por ello, critica la actitud del Gobierno porque, aunque "anuncian una recuperación económica, que no ha llegado a las capas inferiores de la sociedad por varios motivos: por la política general de recortes --limitando los gastos de las aministraciones que actúan correctamente--; por la pérdida de los derechos de los trabajadores y por la reforma laboral".
   Por último, ha lamentado que el compromiso del Gobierno con Huelva y Andalucía "sea nulo, sin inversiones y sin planes de obras", mientras que la Diputación "exprime hasta el último céntimo con un papel de liderazgo y ayuda a todos los sectores empresariales".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN