España

El capitán del ?Pompei? dice que la tripulación está bien

El buque belga Pompei permanece anclado cerca de la costa somalí y con sus diez tripulantes a salvo, según anunció ayer el Gobierno belga tras establecer contacto con el capitán del buque por primera vez desde que fue secuestrado por piratas el pasado sábado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El buque belga Pompei permanece anclado cerca de la costa somalí y con sus diez tripulantes a salvo, según anunció ayer el Gobierno belga tras establecer contacto con el capitán del buque por primera vez desde que fue secuestrado por piratas el pasado sábado. 

La tripulación, formada por el capitán, de nacionalidad holandesa, dos belgas, cuatro croatas y tres filipinos “se encuentra bien”, según informó el centro de crisis del Ministerio belga del Interior en un comunicado, después de contactar con el capitán del barco por vez primera desde su secuestro. 

Las autoridades belgas también han informado de que el buque está anclado cerca de la costa de Somalia, y han señalado que los próximos contactos y negociaciones “se desarrollarán con toda discreción”, para no comprometer la seguridad de la tripulación. 

Las negociaciones “podrían llevar un cierto tiempo”, y de momento “no hay ninguna demanda concreta” por parte de los secuestradores, añade la nota. 

El ataque al buque de bandera belga se produjo en la madrugada del pasado sábado a unas cien millas al norte de las Islas Seychelles. 

Una fragata española de la misión europea Atalanta era la que se encontraba más cerca cuando se produjo el secuestro y comenzó a perseguir en su ruta hacia Somalia al navío secuestrado, junto a otros dos barcos de guerra franceses.

Por su parte, el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, defendió ayer que los barcos comunitarios que faenan en el océano Índico, como los españoles o franceses, están operando dentro de la legalidad y asegura que no “hay informaciones que demuestren” lo contrario. 

Borg respondió así, en rueda de prensa, a preguntas sobre las acusaciones de líderes locales de Somalia, quienes en los últimos días afirmaron que los barcos españoles están operando en sus costas ilegalmente y sin licencia. 

El comisario europeo de Pesca ha negado tales acusaciones y ha remarcado que no son ciertas, pues no hay informaciones que prueben que los barcos comunitarios operan ilegalmente. 

Por otro lado, el director de Política de la Dirección General MARE (pesca y recursos marinos) de la CE, Cesar Debén, ha añadido que con los últimos datos, correspondientes a la semana pasada, “ninguna información permite decir” que la flota europea está pescando en aguas de la zona económica exclusiva de Somalia. 

“Los barcos que faenan en el cuerno de África están operando legalmente” y fuera de ese área, ha señalado.
Borg ha añadido que existe una “mayor dificultad” porque la UE no tiene acuerdos de pesca bilaterales con estados de ese área, como Kenia o Tanzania. 

Los ministros de Pesca de la Unión Europea debatirán hoy en Luxemburgo, a petición de España, sobre los ataques recientes de los piratas de Somalia a los barcos pesqueros. 

Concretamente, la ministra española del Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, pedirá hoy a los ministros de Pesca de la UE protección para los barcos que faenan en el Índico. 

España ha solicitado incluir este asunto dentro de la agenda del Consejo para resaltar ese problema y pedir que la misión Atalanta de la UE dé en la medida de lo posible “cobertura” y proteja los navíos que operan en esos caladeros, informaron fuentes diplomáticas. 

Desde que la UE desplegó su misión de vigilancia en el Golfo de Adén se ha constatado que los piratas de Somalia se han trasladado al sur de la zona e incluso han perpetrado ataques a más de mil kilómetros de sus aguas, según las fuentes. 

Además, los barcos españoles que operan en el Golfo de Adén se trasladan al sur, a aguas de Mozambique o Tanzania, siguiendo el rastro de los atunes, pues se trata de especies migratorias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN