Sevilla

Ayuntamiento insta a Espadas a \"no ignorar los graves recortes de la Junta\" en asuntos sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Familia y Asuntos Sociales, Dolores de Pablo-Blanco, ha manifestado que el portavoz del PSOE, Juan Espadas, es "un temerario e ignorante" por "obviar los graves recortes" que, en su opinión, acomete la Junta de Andalucía en los importes de las subvenciones que financian cada uno de los Programas de Asuntos Sociales "que permiten al Ayuntamiento de Sevilla nombrar al personal necesario para su ejecución".

   En una nota, De Pablo-Blanco señala que este "recorte se resume desde 2010 a 2014 en más de tres millones de euros", lo que "al portavoz del PSOE parece no importarle qué significa para la ciudad de Sevilla, ya que su finalidad es amparar y tapar a toda costa todos los recortes que están practicando sus compañeros de partido en el gobierno autonómico; siendo incapaz, hasta la fecha, de decir algo sobre estos tres millones de euros que se está ahorrando la Junta de Andalucía para otra finalidad".

   "Es más, también olvida los más de diez millones de euros que la Junta debe a día de hoy a este Ayuntamiento por el coste autonómico de la Ayuda a Domicilio prestada en el 2014, y anticipada, por tanto, por el Ayuntamiento para que la empresa pudiera abonar las nóminas a las trabajadoras que prestan el servicio y de este modo garantizar la atención a los dependientes", ha señalado De Pablo-Blanco.

   Asimismo, ha explicado que Espadas "sigue sin enterarse" de lo que ha ocurrido con los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF), que ya están los profesionales trabajando en el mismo y "gracias al incremento de la aportación municipal, a jornada completa, varias semanas, para paliar el recorte de la Junta que obligó a reducir la jornada en 2013 a 6,5 horas diarias".

   Respecto al Programa Zonas de Transformación Social, "como todos los ciudadanos conocen, a pesar de que el gobierno de Zoido ha duplicado la aportación municipal al mismo, pasando de 320.000 euros a 641.800 euros, ha sido afectado por el cerrojazo de la Junta de Andalucía a 31 de octubre, para ahorrarse el importe concedido para financiarlo con cargo a los presupuestos de 2014, e imputarlos al presupuesto de 2015", según asegura.

   Para conseguir eso, el Ayuntamiento afirma que "han dejado de resolver la convocatoria de ayudas y no emiten la resolución que da pie al inicio del Programa por parte del Ayuntamiento hasta 2015". "Eso es lo que ha provocado la interrupción del programa, pues es evidente que sin resolución no hay programa, solo hay una desestimación por silencio, tal y como prevé la convocatoria. Y todo lo demás que dice el portavoz del PSOE  son fantasías más o menos malintencionadas y que no se ajustan en absoluto a la realidad", concluye.

   En cuanto a los PIM, el Ayuntamiento asegura que tiene presupuestado sobre servicios que tendría que prestar la Junta casi un  millón de euros, "frente a los 90.000 que aporta la Junta". Por último, explica que el refuerzo de la dependencia "aún no se ha publicado en BOJA para posibilitar la tramitación de los nombramientos del personal que haya de ejecutarlo en 2015".

   "El Ayuntamiento se encuentra a la espera de todas las resoluciones citadas para la tramitación a la mayor urgencia del inicio de todos ellos, pues se trata de los programas sociales más sensibles y que se dirigen a la población más vulnerable de la ciudad, por ello este gobierno ha priorizado en sus presupuestos las aportaciones municipales a todos ellos", ha concluido De Pablo-Blanco, que añade que, "frente a ello, nos encontramos con las manifestaciones del señor Espadas que es capaz de decir cualquier cosa menos defender los intereses de los ciudadanos de Sevilla".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN