Mundo

ETA, de plena actualidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Hay bastante coincidencia entre los expertos de la lucha antiterrorista en que la banda ETA no está en sus mejores tiempos, ni mucho menos. Las distintas versiones que ayer recogían varios de los dominicales permiten llegar a ese tipo de conclusiones: quedan unos cuantos fanáticos radicales empeñados en mantener, contra viento y marea los principios independentistas de la banda, pero se obstinan en una lucha que han comprobado durante ya cuarenta años que no les conduce a otra parte salvo a prisión.

En El País, se señala, en primer lugar, que la ruptura de la tregua ha abierto en ETA una fractura que ha llegado a resquebrajar el propio núcleo dirigente. Varios de los responsables de aquellas negociaciones con el Gobierno están ahora mismo encausados por la propia banda, y el ex líder y negociador en esa tregua, Thierry, está suspendido de militancia. La división  interna, asimismo, recorre Batasuna, lo que ha impulsado a Otegi, Díaz Usabiaga y Tasio Erkizia a impulsar una plataforma propia, sin contar con ETA. Por su parte, y según el mismo relato, las bases están reclamando atentados selectivos contra el PNV... En las páginas del diario El Mundo  se cuenta que las Juventudes de ETA admiten que sus centros son fumaderos de porros, y que la gente sólo quiere fiesta, mientras Segi reconoce, en un documento interno incautado a un detenido, sus dificultades de captación y que en muchas localidades ha renunciado al activismo por esa pasividad de los jóvenes. Las ilegalizaciones y los muchos años de hostigamiento estarían conduciendo a esa situación. Por el contrario, en los otros dos diarios en los que ayer se hacía mención a planes y propósitos de la banda, se mencionan eventuales proyectos de actuación de los terroristas: ABC, relata que la banda estaría planificando una ofensiva de violencia callejera en suelo francés, y que una asamblea reciente de la banda descarta, por el momento, atentar en Francia para evitar una mayor presión policial. La crónica de El País se refiere a la situación de ETA en Francia: ETA sigue sin ser una prioridad para Francia, mientras los franceses acusan a España de desmedido afán publicitario, mientras dos grupos de kale borroka amenazan al Gobierno de París... Según la crónica de La Razón, el comando que fue desarticulado recientemente en Navarra pensaba atentar el 20-N contra el Monumento a los Caídos en Pamplona... Con todo, es evidente que la banda sigue reclamando atenciones continuas y que es preocupación ante la que no conviene confiarse un segundo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN