Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

IU insta al Ayuntamiento de Málaga a cubrir las bajas de los trabajadores de la empresa de limpieza Limposam

Para cumplir con el servicio en colegios y dependencias municipales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga instará al equipo de gobierno del PP a tomar de forma inmediata las medidas necesarias para garantizar que se cubran las bajas de los trabajadores de la empresa municipal Limposam, encargada de la limpieza de los colegios y las dependencias del Consistorio.

   A través de una moción que presentará en la Comisión de Pleno de Medio Ambiente y Sostenibilidad, IU reclamará al equipo de gobierno que atienda las peticiones de las distintas Asociaciones de Madres y Padres (AMPA), denunciando los "incumplimientos" por parte de la empresa, así como de los propios trabajadores, y se inicien, por tanto, los trámites para "volver a tener calidad en la limpieza de los colegios mediante la recuperación de las horas perdidas en los últimos años".

   Así lo ha expresado a Europa Press la concejala de Izquierda Unida Ana García Sempere, quien ha recordado que su grupo lleva tiempo criticando, junto a los trabajadores, los "recortes" que viene sufriendo esta empresa pública encargada, entre otras cosas, de la limpieza de los colegios de la capital.

   "En los últimos años hemos podido comprobar cómo las horas de limpieza dedicadas a cada colegio se han visto reducidas", ha lamentado García Sempere, quien ha precisado que "en la mayoría de ellos la disminución se sitúa entre un 15 y un 30 por ciento, aunque hay casos en los que se ha superado el 35 por ciento".

   El grupo municipal de Izquierda Unida ya se ha hecho eco de las protestas tanto de las trabajadoras de Limposam, que "se habían visto obligadas a limpiar las mismas instalaciones en menos tiempo", como de distintas AMPA de la ciudad, que "nos han comunicado reiteradamente cómo se está degradando la limpieza en los colegios de sus hijos".

   "Los recortes se tornaron brutales cuando a finales de julio de 2013 la empresa decidió que se iba a dejar de contratar a 127 trabajadoras --110 eventuales y 17 de la bolsa--, que llevaban muchos años manteniendo relaciones laborales con Limposam", ha manifestado la edil de la coalición.

BAJAS

   Según los representantes de los trabajadores, ha dicho García Sempere, "la falta de contratación de personal eventual se está traduciendo en la imposibilidad de cubrir las bajas que en una empresa de este tamaño se producen de forma cotidiana".

   "Lo que en un principio suponía dejar de cubrir las bajas breves, de uno o dos días, se ha transformado en dejar de cubrir las de, incluso, más de una semana", ha advertido, señalando que "la carga de trabajo necesaria para mantener estos centros en condiciones dignas es la mima, por lo que, cuando esas bajas no se cubren o se cubren con menos horas, se obliga al resto de empleados a trabajar a destajo o bien a no cumplir con el servicio".

   Por último, García Sempere ha considerado que las fórmulas puestas en marcha por la empresa para la contratación de personal eventual se han realizado "de forma torpe", haciendo hincapié en que la bolsa de trabajo ya fue objeto de impugnación ante las autoridades laborales por sus exclusiones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN