Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Dos detenidos acusados de 25 robos en oficinas y clínicas dentales de la capital

Además, estos despachos y consultas están todos ubicados en la primera o entreplanta de los edificios, no a nivel de calle donde tienen cierres de mayor seguridad o protección

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Funcionarios de la Comisaría Provincial de Policía de Huelva han detenido a G.M.P., de 44 años, con 26 detenciones anteriores y a F.J.N.D. de 46, al que le constan un total de 56 detenciones, como presuntos autores de 25 robos en oficinas, consultas médicas y clínicas dentales de la capital.

   Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa, supuestamente utilizaban en todos los casos el mismo procedimiento, es decir, "forzaban la cerradura de la puerta arrancando el bombín, y para ello empleaban herramientas como alicates, martillos o llaves grifas y después se llevaban el dinero, aparatos de telefonía y ordenadores portátiles"           

   Además, estos despachos y consultas están todos ubicados en la primera o entreplanta de los edificios, no a nivel de calle donde tienen cierres de mayor seguridad o protección.

   Según el relato policial, un "alarmante" cúmulo de robos en oficinas, consultas médicas y clínicas se sucedían en la capital, por lo que la comisaría provincial diseñó un dispositivo especial, centrado exclusivamente en la investigación y esclarecimiento de estos hechos.

   Las indagaciones establecieron como núcleo de atención la barriada de Isla Chica, donde habían iniciado su actividad, pero que posteriormente, habían extendido hacia el centro de la ciudad.

   Agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana de esta Comisaría, en el marco del dispositivo establecido, y en el área de control y seguimiento, observaron de madrugada a dos personas, cuya actitud resultaba "sospechosa". Uno de ellos llevaba una mochila, y además, observaba direcciones y movimientos, por lo que "iniciaron un seguimiento selectivo, que permitió comprobar cómo se detenían cerca de la avenida de Tráfico Pesado y accedían a la primera planta donde se ubican las oficinas de una Asesoría Jurídica, en la que intentaban forzar la cerradura con todo tipo de instrumentos".

   En ese momento fueron detenidos, interviniéndoles la mochila que contenía gran número de herramientas de las utilizadas, así como dos pares de guantes. Asimismo, los agentes han podido comprobar cómo desde el arresto de los presuntos autores, se han erradicado contundentemente este tipo de robos en la capital.

   En la operación también intervinieron agentes del Grupo de  delincuencia Patrimonial de la Brigada de policía Judicial y de Policía Científica de esta Comisaría. Los detenidos, junto con las herramientas y útiles intervenidos, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

UN HURTO DE 1.395 EUROS

   De otro lado, funcionarios de la Comisaría Provincial de Policía de Huelva han detenido a tres individuos que responden a las iniciales de J.M.M.B., de 22 años, E.B.G., de 25, y J.J.A.C., de 29 años, al que le constan antecedentes policiales, por supuestamente ser los autores del hurto de 1.395 euros en monedas fraccionadas del maletero de un vehículo.

   Así, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa, la víctima se percató de los hechos e intentó alcanzar a uno de los autores, pero finalmente no pudo.

   Por ello, los agentes en investigaciones efectuadas posteriormente, pudieron concluir que se trataba de tres personas, que tras los hechos, huyeron en un vehículo, propiedad de uno de los autores. La "rápida" intervención policial al requerimiento inmediato del perjudicado, un comerciante que llevaba el dinero organizado y fraccionado para la gestión del cambio en su negocio, hizo posible la detención de los autores y la recuperación de todo lo sustraído. El atestado ha sido elevado a la autoridad competente y los detenidos han quedado en libertad con cargos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN