Andalucía

Griñán apuesta por un Gobierno "para todos" pero con el PSOE como guía

El candidato socialista a la Junta, José Antonio Griñán, defendió ayer que su futuro Ejecutivo ?gobernará para todos?, pero con el partido marcando el camino, pero sólo desveló que el próximo jueves hará público su gobierno al completo.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Griñán rodeado de los asistentes al encuentro de Juventudes Socialistas. -
El candidato socialista a la Junta, José Antonio Griñán, defendió ayer ante medio centenar de miembros de las Juventudes Socialistas de Andalucía, que su futuro Ejecutivo “gobernará para todos”, pero con el partido marcando el camino, un encuentro en el que sólo desveló que el próximo jueves hará público su Gobierno al completo.



Griñán mantenía ayer un encuentro con las Juventudes Socialistas, en el que también estaba presente el vicesecretario general del PSOE-A, Luiz Pizarro, abierto a los periodistas pero en el que las preguntas sólo las hicieron los jóvenes socialistas, algunas de gran interés mediático, como el futuro Gobierno que tan calladamente se guarda el aún consejero de Economía.


Asumiendo su papel de presidente de la Junta, Griñán dejaba claro en su primera intervención que su objetivo era “gobernar para todos”, aunque el partido “es el que marca el camino, tiene las luces largas”, por lo que les invitó a aportar sus ideas, aunque les advirtió que si bien necesita de su imaginación e idealismo, después “nosotros pondremos el realismo, porque los recursos son escasos y hay que priorizar”.


Así, advirtió que la política no puede convertirse en una “subasta, sino en un ejercicio de responsabilidad, porque no se le puede dar becas a quien no estudia”, una idea que retomó después al hablar de la capacidad innovadora de Andalucía: el sector público soporta el mayor peso en la inversión en I+D y “ahora le toca al sector privado”. “Hay 1.000 millones del Fondo Tecnológico, pero es un estímulo. Las empresas no necesitarían ese dinero si en ello le va la supervivencia, todos los sectores tienen que asumir esa senda, cambiar la estructura productiva hacia la competitividad”.


También les pidió que “prestigiéis la política” y que la contemplen “no como un oficio sino como un compromiso público”, con “formación, conocimiento, respeto y humildad”. De hecho, insistió en varias ocasiones en que lo importante es que los jóvenes se formaran, garantizando la educación superior pública a pesar de Bolonia -“no os fiéis de todo lo que os dicen”, les llegó a decir- y la necesaria adaptación de la formación a la empleabilidad futura, término que atribuyó al consejero de Empleo actual, Antonio Fernández.



Les habló de la vivienda y de las iniciativas “muy interesantes e imaginativas en las que trabaja la Consejería de Vivienda”, entre las que se encuentra sacar al mercado de VPO viviendas privadas en stock “con algunas quitas, algo que se está perfilando”, apuntó. Además, les recordó todas las medidas que se han puesto en marcha y que seguirán para conseguir mejorar el mercado laboral -aunque les reiteró que lo mejor es formarse para ser menos prescindibles a la empresa- y señaló que de la crisis, aunque este año será duro- se podrá salir el próximo año.


Agradece las quinielas de los medios de comunicación


Tras casi una hora de diálogo entre Griñán y los jóvenes, el secretario de JSA en Jaén, Carlos Hinojosa, hizo la pegunta que los periodistas no podían hacer, si podía adelantar algo sobre sus cambios de Gobierno. “Aún no soy presidente”, señalaba entre risas, para apuntar que el próximo jueves por la tarde “todos lo sabréis”. Eso sí, dejó claro que las quinielas que se barajan en la prensa “me están aconsejando muy bien, pero es mi responsabilidad elegir al Gobierno y que no se pare la Administración”.


También le preguntaron si pensaba unificar, como apuntan algunos menos, Agricultura y Medio Ambiente, a lo que contestó que son “dos departamentos muy importantes, los dos”, sin dar más detalles, mientras señalaba, tras otra pregunta, que de los Gobiernos de Chaves con lo que se quedaba era “con Chaves”, lo que fue celebrado entre aplausos y risas por los asistentes.


Griñán tampoco quiso olvidarse de la oposición. Tras pedirle a los jóvenes que aporten ideas y situar las críticas sobre su legitimidad en el terreno del “combate dialéctico que no conduce a nada”, apuntó que en política hace falta defender ideas, porque la política “no sólo es la lucha por el poder, es algo transitivo, sirve para hacer algo, para transformar la sociedad”.


“Yo no conozco las ideas que defiende (Javier) Arenas”, al que acusó de hacer seguidismo, de buscar “en los problemas un culpable y en las encuestas un argumento”. “Yo quiero ideas”, reiteraba, para recordarles que los socialistas sí tienen un “intangible” en los derechos humanos, “que tienen que ser universales”, y en la igualdad de oportunidades para todos en las sanidad, la educación, las políticas activas de empleo y la igualdad real y efectiva de oportunidades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN