Málaga

El Materno Infantil acoge la exposición itinerante de fotografías \'Miradas\', organizada por la AECC

Muestra la visión optimista y vital de un grupo de 81 pacientes que son también voluntarios de la asociación en Málaga y Fuengirola y que han sufrido la enfermedad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Hospital Materno Infantil de Málaga acoge la exposición fotográfica 'Miradas', organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que muestra la visión optimista y vital de un grupo de 81 pacientes que son también voluntarios de la asociación en Málaga y Fuengirola y que han sufrido la enfermedad.

La muestra ha sido inaugurada por el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Daniel Pérez, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Francisco Aguilar, y el gerente del los hospitales Regional y Virgen de la Victoria, José Luis Doña.

La selección de 31 fotografías ofrece el trabajo desinteresado de fotógrafos como María Gómez Vaquer, Maribel Martín, Alex Jaime, Jesús Barea, Antonio Martín, Martina Reich, Antonio Martín, José Acevedo, Kilo Martín y Emilio Domínguez, que han sabido captar la esencia y lo mejor de sus protagonistas.

Los 81 protagonistas de la exposición forman parte del programa 'MuchoXVivir' que la AECC ofrece a toda persona diagnosticada de cáncer y a su familia.

Pérez ha felicitado a la AECC por la "importante labor" que realiza en ayudar y apoyar a las personas que han sufrido y sufren esta enfermedad, así como por la organización de esta "emotiva muestra, desde una visión optimista y vital".

El objetivo principal, ha explicado el gerente de la asociación, es trasmitir el mensaje de que "es posible cáncer y vida; y que acabar con el cáncer es tarea de todos, ya que siendo más, seremos más fuertes, y aunando tenacidad y trabajo será posible un mañana sin cáncer".

La muestra estará expuesta hasta el sábado 22 de noviembre en el centro hospitalario, para trasladarse posteriormente al Hospital Costa del Sol.

PLAN INTEGRAL DE ONCOLOGÍA

Pérez ha destacado las medidas de información y prevención y la mejora en los tratamientos en los últimos años, que ha permitido que la supervivencia haya mejorado y actualmente sea del 49,5 por ciento para hombres y del 59 por ciento para mujeres, cuando hace 5 años era de 43 y del 55 por ciento, respectivamente.

Estos datos, extraídos del informe de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer en Andalucía, reflejan "el funcionamiento de las estrategias de prevención fundamentalmente en las edades más jóvenes, como el control del tabaquismo y del consumo de alcohol, y la promoción de hábitos de vida saludable, como la alimentación equilibrada, evitando el sobrepeso, y aumentando el ejercicio físico".

Andalucía cuenta con el Plan Integral de Oncología que tiene como objetivo buscar una respuesta individualizada para cada paciente ya que no todas las personas desarrollan igual la enfermedad o responden igual a los tratamientos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN