Jerez

Intervienen 560 kilos de hachís en el interior de un pesquero

La embarcación fue interceptada cuando navegaba cerca de la playa del Souvenirs

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mientras se llevaba a cabo la operación de atraque en el puerto de La Atunara, dos de los sospechosos saltaron al muelle logrando huir corriendo. -
  • Dos de los presuntos ?narcos? huyeron tras un forcejeo, pero uno fue detenido después
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Centro de Mando y Control y el Servicio Marítimo de la Comandancia de Algeciras lograron en la madrugada del pasado miércoles al jueves la incautación de un pesquero en cuyo interior se ocultaba la cantidad de 560 kilogramos de resina de hachís.

Según la información oficial aportada por el instituto Armado, la droga incautada se encontraba almacenada dentro de un habitáculo del barco y dispuesta en 14 fardos. En base al parte emitido por los agentes actuantes, la actuación se desarrolló a partir de la detección de una embarcación sospechosa próxima a las costas españolas, a las 4.40 horas de ayer jueves. Desde el Centro de Mando y Control se dio aviso a unidades del Servicio Marítimo del Instituto Armado, y estas procedieron a la interceptación del pesquero, que se produjo minutos después. Una vez los efectivos de la benemérita tomaron contacto visual con el pesquero, comprobaron que se trataba de una embarcación de arrastre, con tres tripulantes a bordo. La intervención de la misma se produjo, concretamente, en las inmediaciones de la playa del Souvenirs, dentro del término municipal de La Línea.

Los agentes actuantes iniciaron el abordaje cara a realizar la preceptiva inspección del navío. Los tripulantes del barco se niegan, en ese momento, a facilitar las llaves de un habitáculo que los efectivos del Instituto Armado encontraron sospechoso.

En vista de esta negativa, los agentes toman la determinación de trasladar el barco hasta el puerto pesquero de La Atunara, también en La Línea, donde esperaban realizar una inspección más exhaustiva del navío.

Huida
Una vez que llegan al destino citado, los tripulantes comienzan a realizar la maniobra de atraque. En ese momento, los presuntos narcotraficantes comienzan un forcejeo con los agentes actuantes, logrando dos de ellos huir de su detención inmediata. A raíz de ello, se abrió un dispositivo policial con el fin de poner a disposición judicial a los fugitivos.

Una vez en el Puerto, los agentes logran abrir el habitáculo del interior del pesquero, y en él localizaron un total de 14 fardos que contenían 40 kilogramos de resina de hachís cada uno. Como consecuencia de este hallazgo, los agentes proceden a la intervención del barco de arrastre, de nombre San Juan, y cuya matrícula es 3º-CU-1-1962, según la información aportada por el Instituto Armado.El navío contaba con base en el puerto de La Atunara.
El único tripulante que pudo ser detenido en el mismo momento de la intervención fue identificado como un hombre natural y residente en la Línea, de 42 años, que responde a las iniciales J.M.V.

Según ha podido saber este diario, la Guardia Civil logró, entre las 14.30 y las 15.00 horas, la detención de uno de los fugitivos que logró escapar tras el forcejeo en la embarcación. Este arresto fue posible gracias al amplio dispositivo puesto en marcha por el Instituto Armado en la zona.

Al cierre de esta edición, las fuerzas y cuerpos de seguridad seguían trabajando para lograr la localización del tercer sospechoso, si bien su localización se esperaba como inminente al no contar con un plan organizado.

Alternativas
El presidente de la coordinadora comarcal Alternativas, Francisco Mena, comentó ayer que el tráfico de sustancias estupefacientes en la zona del valle del Guadiaro “es mucho mayor del que se detecta” y por ello consideró “de gran importancia” la operación conocida el pasado miércoles por la que se detuvo a 11 personas relacionadas con una red que traficada en La Línea y Guadiaro, y que abastecía al valle, San Martín del Tesorillo y Jimena.

Con respecto a la actuación de ayer, felicitó asimismo a la Guardia Civil, y apuntó que “no es la primera vez que se detecta un barco pesquero que se dedica a algo más que el pescado”, así como la entrada de droga a través de puertos deportivos. Al mismo tiempo, informa de que determinadas personas han entendido esta forma de introducir droga como “de menor riesgo”, por lo que solicitó la máxima vigilancia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN