Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Distribuyen 30 nuevos contenedores de vidrio en distintas barriadas

Los isleños separaron durante el pasado año un total de 717.680 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada isleño recicló una media de 7,2 kilogramos de este material.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevos contenedores. -

El delegado general de Sostenibilidad Ambiental, el andalucista Fran Romero, ha informado que el  Área Municipal sigue trabajando junto con Ecovidrio para facilitar a los establecimientos hosteleros de La Isla la recogida y el reciclado de los residuos de envases de vidrio. De esta forma, Sostenibilidad Ambiental continúa instalando en numerosas zonas y barriadas de la ciudad contenedores VACRI, que poseen una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado de los cubos de vidrio que lleven los hosteleros cada día.

Romero indica que finalmente se instalarán 30 de estos contenedores a lo largo de la ciudad. El Delegado detalla que ya se han repartido 13 de estos contenedores en distintas barriadas de San Fernando: en la Avenida Reyes Católicos -que hoy ha visitado el edil junto a su Asociación de Vecinos-, la Calle Juan de Austria, la Plaza José Suárez, la Avenida Cornelio Balbo, la Calle Montañeses de La Isla, el entorno de la Venta de Vargas, la Calle Almirante Faustino Ruiz, la Calle Tomás Azcárate, la Calle Guardiamarinas, la Avenida de la Marina, la Avenida Manuel de Falla, la Calle Santo Entierro y la Calle Luis de Milena.

Asimismo el edil andalucista señala que en próximas fechas se instalarán otros 17 de estos contenedores en otros barrios y zonas: la Plaza del Rey, la Calle Argentina, el Centro Comercial Bahía Sur -tanto en la galería como en el paseo de restauración-, la Avenida San Juan Bosco, la Calle José Gil Sánchez, la Plaza Sánchez de la Campa, el Mercado Central, la Avenida Rafael Alberti, la Plaza Tercio de Flandes, la Calle San Onofre, la Ronda del Estero, la Calle Milongas, la Calle Magallanes y los Clubes Náuticos de Gallineras, la Casería de Ossio y Puente de Hierro.

El primer teniente de alcalde aclara que, a pesar de que esta campaña está centrada en los hosteleros, el uso de estos contenedores, al situarse en la vía pública, está abierto a todos los vecinos de San Fernando. Romero explica que, una vez se hayan instalado estos contenedores, a los locales que participen en esta campaña, y que previamente lo soliciten, se les entregará un cubo con ruedas para que el transporte de los residuos de vidrio a estos contenedores sea más rápido y cómodo.

El delegado destaca la importancia de este refuerzo de contenedores, ya que el sector de la hostelería y la restauración consume el 48% de los envases de vidrio que se recogen y reciclan. Romero también recuerda que los isleños separaron durante el pasado año un total de 717.680 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada isleño recicló una media de 7,2 kilogramos de este material.

“Trabajamos para ofrecer a los isleños y a los hosteleros de la ciudad todas las facilidades posibles y para que reciclar sea fácil y cómodo. No deben quedar excusas para queden excusas para no contribuir al cuidado del medio ambiente y del entorno de La Isla. Apoyamos a nuestros hosteleros, gremio que con la semipeatonalización de la Calle Real y la proliferación de terrazas ha ido creciendo y ganando peso y presencia en San Fernando hasta convertirse en uno de los principales dinamizadores de nuestra economía local. Dotamos de herramientas a nuestros hosteleros y les damos comodidades para que inviertan su tiempo en lo que realmente es útil para ellos: fomentar su creatividad y su ingenio, ya que el futuro de la hostelería local pasa por hacerla única y especial, por huir del conformismo. Entre todos hacemos fuerte y apreciada nuestra hostelería”, afirma el Primer Teniente de Alcalde.                             
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN