Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Espada responde a IU que ya está solicitada la primera ocupación de varias de las VPO de la calle Sol

Se ha pedido el permiso para 9 de las 22 viviendas que construyó la Empresas Pública de Suelo de Andalucía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El teniente de alcalde Francisco Espada ha salido al paso de las informaciones procedentes de Izquierda Unida, en las cuales hace ver que la licencia de primera ocupación para 9 de las 22 casas que construyó en su día la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) en la calle Sol depende exclusivamente del él. A este respecto, Espada enfoca este asunto en dos vertientes claramente distintas.

De un lado, considera que es una “deslealtad institucional” lo que hace IU porque el Ayuntamiento, mediante su alcaldesa, “ha mantenido sobre este tema reuniones con la consejera de Vivienda, Elena Cortés, y con el delegado territorial, Manuel Cárdenas, pactándose la manera de desbloquear este asunto mediante una serie de acuerdos, tanto de las nueve casas que no están afectadas como de las restantes trece. Lo que hace IU es ir por libre y ahora torpedea torticeramente un proceso en beneficio propio”, indica el teniente de alcalde.
De otro, en el caso concreto de las nueve que no están afectadas por la injerencia en un vial público, recalca Espada que “entregaremos la licencia de primera ocupación parcial tan pronto como la delegación territorial así lo solicite. Hasta el momento nadie de Cádiz nos lo ha pedido. IU debería ponerse en contacto con el delegado territorial y reclamarle rapidez en esa gestión a él, no a mí porque no puedo darla por iniciativa propia”.
En cualquier caso, deja el teniente de alcalde bien claro que todo el retraso que estas casas están teniendo se debe exclusivamente a la empresa pública que depende de la delegación territorial de Cádiz. “Esa promoción de veintidós casas fue construida y un vecino alertó de que trece de ellas ocupaban un vial público. Cádiz reconoció su error. Mientras que las nueve casas que no están afectadas pueden ser entregadas tan pronto así lo solicite la delegación territorial, para las restantes debemos iniciar un proceso de modificar el PGOU, tal y como acordamos con la Junta. Para este proceso la semana próxima hay prevista una reunión técnica”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN