España

Piratas somalíes amenazan con matar a ciudadanos estadounidenses y franceses

Los piratas somalís amenazaron ayer con matar a cualquier ciudadano de EEUU y Francia que encuentren en los barcos que transitan por la zona marítima en que actúan, tras las operaciones militares de rescate llevadas a cabo por las armadas de esos dos países en los últimos días.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los piratas somalís amenazaron ayer con matar a cualquier ciudadano de EEUU y Francia que encuentren en los barcos que transitan por la zona marítima en que actúan, tras las operaciones militares de rescate llevadas a cabo por las armadas de esos dos países en los últimos días. 

Sin embargo, el Gobierno Federal Transitorio somalí elogió y calificó de “heroica” la operación llevada a cabo el domingo por la Armada de EEUU para rescatar al capitán estadounidense Richard Phillips, que fue liberado ileso tras cinco días secuestrado en un bote salvavidas por cuatro piratas, de los que tres resultaron muertos. 

También la Presidencia de Puntlandia, región donde tienen su refugio los piratas, pidió “acciones militares” de las fuerzas internacionales que vigilan la zona, para acabar con ellos. 

Abdi Kolis, cabecilla de una banda de piratas que tiene varios buques nodriza, dijo que “ahora lloran las familias de nuestros compañeros, pero llegará el momento en que llorarán familias estadounidenses y francesas”.

Kolis aseguró que los militares estadounidenses "engañaron" a los cuatro piratas que retenían a Phillips, capitán del barco de bandera estadounidense "Maersk Alabama", al que se llevaron con ellos el pasado miércoles cuando los 20 tripulantes del carguero les hicieron huir después de que abordaran el buque.

También recordó Kolis que "el pasado viernes las fuerzas francesas realizaron un tercer ataque" para liberar rehenes, en el que murieron uno de los cinco tripulantes de un yate de bandera gala y dos de los cinco piratas somalís que los tenían retenidos.

"Estas acciones han acabado con nuestra paciencia y nos vengaremos en cualquier ciudadano de esos países (EEUU y Francia) que encontremos", recalcó Kolis, que hablaba desde un lugar no identificado y que dijo que los últimos sucesos harán aumentar sus "precauciones", pero "no detendrán" la piratería.

Una de las primeras "precauciones", según dijeron a Efe fuentes locales en Puntlandia, ha sido abandonar sus lugares habituales de residencia en la costa del norte somalí, donde tienen sus bases de operaciones.

Diversas fuentes en los puertos de Eyl, Hobyo, Elhur, Hindawao y Haradhere confirmaron que los cabecillas de los piratas han dejado estos lugares abandonados por temor a operaciones desde el mar o ataques aéreos de las armadas de EEUU o Francia.

Muchos de esos piratas, además de grandes mansiones, tienen pequeñas pero lujosas cabañas en la costa, que ahora aparecen abandonadas.

"Los refugios de los piratas están abandonados y los niños juegan en sus cabañas y están destrozando sus instalaciones", dijo a Efe un residente de la ciudad de Haradhere, que pidió que no se revelase su identidad.

Los habitantes de esos puertos también han confirmado que los piratas han desplazado los barcos que tienen retenidos, la mayoría en las áreas que están frente a las costas de Hafun y Garacad, en Puntlandia, para dificultar eventuales ataques.

Mientras tanto, en Mogadiscio, Abdulkader Mohamed Osman, un portavoz del presidente del país, el integrista islámico moderado Sharif Sheikh Ahmed, dijo a Efe que el gobernante "ha elogiado la acción estadounidense contra los secuestradores del capitán Phillips".

"El presidente se emocionó cuando oyó que Phillips estaba bien y que los bandidos habían muerto", dijo Osman, quien recordó que "nuestra postura sobre la piratería es clara: Deben enfrentarse a acciones duras mientras lleven a cabo ataques duros".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN