Andalucía

Víboras urge al Gobierno medidas extraordinarias por sequía para un sector agrícola \"desesperado, que no puede esperar\"

La consejera andaluza de Agricultura y Pesca, Elena Víboras, ha lamentado este jueves que el Gobierno \"aún a día de hoy\" no haya publicado un real decreto de medidas extraordinarias para paliar los efectos de la extrema sequía en la comunidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Elena Víboras.

La consejera andaluza de Agricultura y Pesca, Elena Víboras, ha lamentado este jueves que el Gobierno "aún a día de hoy" no haya publicado un real decreto de medidas extraordinarias para paliar los efectos de la extrema sequía en la comunidad y ha advertido de que "la desesperación" de agricultores y ganaderos "requiere una acción inmediata, que no puede esperar".

   Víboras ha trasladado que su departamento, en el marco de las "posibilidades que permite la normativa" a la Junta "está impulsando desde dentro" y en "estrecho contacto" con el sector, medidas ante la "dura y persistente sequía", que, tal y como ha subrayado, afecta a Almería, Málaga, Granada y Jaén, y se deja sentir en más de 143.000 hectáreas de cultivo y 480.000 cabezas de ganado.

   En respuesta a una pregunta oral planteada en el Parlamento por el diputado de IULV-CA Juan Serrano, ha indicado que la Consejería impulsa estas medidas "consensuadas desde abril" y que Andalucía fue la primera comunidad en la que se acordó garantizar la ayuda de la Política Agraria Común (PAC) a herbáceos, "manteniéndolos y evitando su pérdida por incumplimiento del calendario por falta de agua".

   Al hilo de esto, Víboras ha avanzado que trabaja en la puesta en marcha de una línea de ayudas encaminada a facilitar la replantación de los cultivos herbáceos para paliar la pérdida de capacidad productiva, lo que se suma, según ha remarcado, a las actuaciones en abrevaderos y depósitos de agua con un partida de "700.000 euros, que se ha reforzado con más de un millón de euros" y a las gestiones con Agroseguros para que "agilice las indemnizaciones al máximo".

   La consejera andaluza ha insistido en que la "desesperación" de los agricultores "requiere el respaldo absoluto" de todas las administraciones y ha vuelto a exigir al ministerio "como en varias ocasiones" la publicación del real decreto de medidas extraordinarias contra la sequía. Al tiempo, ha urgido que se pida a la UE la activación del fondo de solidaridad europeo previsto para estos casos.

   "No le quepa duda de que desde el Gobierno andaluz somos muy sensibles a esta situación dura y que estamos en estrecho contacto con el sector para impulsar desde dentro las medidas que nos permite la norma", ha asegurado Víboras.

   Por su parte, el diputado autonómico de IULV-CA Juan Serrano ha hecho alusión en su interpelación a las consecuencias "desastrosas" de la sequía en los cultivos y, sobre todo, en la ganadería extensiva de ovino y caprino, "donde es precisamente donde la situación se deteriora cada día que pasa por la ausencia de pastos, que hay que suplementar con forraje y piensos con el incremento en los costes de producción que conlleva".

   Para Serrano, las medidas adoptadas por las distintas administraciones "son absolutamente insuficientes" además de "no contribuir a paliar los efectos de la sequía extrema" en las comarcas almerienses de Los Vélez, Almanzora, Vélez, Levante, Tabernas, Alpujarra; la granadina del Altiplano, o las de Guadalhorce en Jaén y Axarquía, en Málaga.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN