Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Un discapacitado físico y una mujer de 60 años entre los últimos inmigrantes interceptados

Un varón, que sufre una discapacidad física que le obliga a utilizar muletas para caminar, y una mujer de 60 años, que emprendió la travesía hacia España con sus dos hijas, figuran entre las 80 personas detenidas desde el lunes cuando trataban de alcanzar el litoral almeriense.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dos de los inmigrantes llegados de madrugada al puerto de Motril. -
Un varón, que sufre una discapacidad física que le obliga a utilizar muletas para caminar, y una mujer de 60 años, que emprendió la travesía hacia España con sus dos hijas, figuran entre las 80 personas detenidas desde el lunes cuando trataban de alcanzar el litoral almeriense a bordo de siete pateras.
inmigrantes, patera, almería, cabo de gata, motril

La mujer de sesenta años y natural de Argelia fue detenida sobre las 19.30 horas en la playa del Barronal, en Níjar (Almería), donde logró tocar tierra la patera en la que viajaba junto a otras siete personas, entre ellas sus dos hijas, así como otra lancha ocupada por el mismo número de inmigrantes.


Según informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja, esta inmigrante, la primera de su edad que llega a las costas almerienses en los últimos años, fue trasladada por carretera por la Guardia Civil al puerto de Almería, donde fue asistida por voluntarios de la institución, que han asegurado que presenta perfecto estado tras la travesía.


Por su parte, un varón también argelino que sufre una discapacidad física que le obliga a usar muletas para caminar desembarcó en el puerto de Endesa en Carboneras (Almería) junto a los otros 53 inmigrantes que fueron rescatados de cuatro pateras localizadas frente a las costas de esta localidad.


Como en el caso de la señora de sesenta años, el hombre fue atendido por Cruz Roja, que constató que se encontraba en buen estado.


Los 79 inmigrantes que viajaban en las seis pateras interceptadas desde la tarde del lunes en el levante almeriense, de las que dos llegaron a tierra en Níjar, fueron trasladados a los módulos de acogida inmediata del puerto de la capital a la espera de ser trasladados a dependencias policiales, donde se iniciarán los trámites para la devolución a su país de origen.


Además, Salvamento Marítimo también ha avistado otra patera en Cabo de Gata, en la que viajaban otros 16 inmigrantes.


Mientras, miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo interceptaban la pasada madrugada una patera con 36 inmigrantes subsaharianos, entre ellos una mujer, a unas seis millas al Sur de Calahonda, en el término municipal de Motril (Granada).


Los inmigrantes, que se encuentran en buen estado de salud, llegaron pasadas las 02.00 de la madrugada al Puerto de Motril, donde se les dispensó una primera atención alimenticia y sanitaria por parte de los voluntarios de Cruz Roja.


Estos 36 subsaharianos han sido puestos a disposición de la Policía Nacional, que los enviará a un centro de internamiento hasta que se localice su lugar exacto de procedencia.


Mientras tanto, permanecen en el centro de acogida del que este cuerpo de seguridad dispone en el puerto granadino.


640 inmigrantes han llegado desde que comenzó el año


Desde que comenzara el año, un total de 640 inmigrantes han llegado a las costas andaluzas arrobando a las provincias de Granada, Almería, Cádiz y Málaga, una cifra que ha supuesto el aumento en 157 inmigrantes en las últimas dos semanas, debido al buen tiempo y a las condiciones óptimas del mar para realizar la travesía entre África y Europa.


La provincia de Almería es la que ha recibido un mayor número de inmigrantes con un total de 315, quienes fueron interceptados en 22 pateras en zonas próximas al Cabo de Gata, aunque también llegaron algunas embarcaciones a la Isla de Alborán, Puerto de Carboneras, Monsul y a las proximidades del municipio de Garrucha.


Granada ha recibido en lo que va de año a un total de 301 inmigrantes que fueron interceptados en siete pateras localizadas en zonas próximas a Motril, Torrenueva y el Cabo Sacratif.


Por otro lado, en la provincia de Cádiz sólo han sido interceptadas dos pateras desde enero que han transportado a un total de 32 personas. La primera llegó el pasado día 2 con diez inmigrantes a bordo a la zona de los Caños de Meca, en la localidad gaditana de Barbate, y, la segunda, fue localizada sólo dos días después a 2 millas de Tarifa con un total de 22 individuos.


Por el momento, la provincia de Málaga es la que menos inmigrantes ha recibido procedente de este tipo de embarcaciones, ya que sólo dos personas, una de ellas menor de edad, fueron detenidas el pasado día 14 después de llegar en una patera a la playa de Cabopino, en Marbella, aunque las autoridades aseguraron que junto a ellos habían viajado más inmigrantes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN