Sevilla

IU insiste en que la \"tremenda\" ampliación de zona azul es un problema \"creado\" por Zoido y pide diálogo

García responde de este modo a las críticas realizadas este viernes por el alcalde, quien ha acusado a la oposición de \"manipular\" la situación y de realizar un uso político del asunto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, José Manuel García, ha insistido este sábado en que la "tremenda" ampliación de la zona de estacionamiento regulado en superficie o zona azul llevada a cabo por el gobierno de Juan Ignacio Zoido es un "problema creado por el propio Ayuntamiento", por lo que pide diálogo con los sectores afectados.

   García responde de este modo a las críticas realizadas este viernes por el alcalde, quien ha acusado a la oposición de "manipular" la situación y de realizar un uso político del asunto.

   En este sentido, García ha indicado a Europa Press que se trata de un problema que "no han creado los ciudadanos ni la oposición, sino el PP, porque han mentido diciendo que la ampliación era con acuerdo y consenso de los sectores afectados cuando en la realidad se ha demostrado que no había dialogado con nadie".

   Así, asegura que la ampliación es "tremenda" porque supone "un 75 por ciento más de las plazas que había y sin procurar soluciones de movilidad porque sólo lo ven como recaudación". García insiste en que para conseguir dinero están los impuestos "pero no la zona azul, que ha de ser instrumento de políticas de movilidad, ya que de lo contrario surge la confrontación con los sectores afectados".

   "Hay que paralizar la ampliación y sentarse con los sectores afectados, con comerciantes, vecinos, estudiantes y trabajadores", sentencia, detallando que se están produciendo situaciones en el Hospital Virgen del Rocío de personas que acuden a recibir tratamientos y cuando bajan ya han sido multadas. De este modo, insiste en que los usuarios "quieren sentarse y dialogar para encontrar soluciones porque no son gente con posiciones cerradas".

   Además, menciona la situación legal, con la existencia de "varios" recursos presentados y que "ya se verá donde acaba". Señala que las nuevas plazas han sido aprobadas por resolución del delegado de Movilidad, Juan Bueno, pero la Ley de Haciendas Locales deja claro que hay que seguir un procedimiento con plazo de alegaciones, entre otros y que después lo apruebe el pleno".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN