Rota

Nace la Plataforma Medioambiental de Rota

Conformada por varios colectivos, partidos políticos, asociaciones y personas individuales, se presentan organizando una actividad de riego de los enebros replantados en la zona del incendio de los pinares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plantación en el pinar. -

La localidad cuenta desde ahora con una nueva Plataforma Medioambiental, que aglutina a varios colectivos de la ciudad y que tiene como objetivo fundamental la protección y defensa del medio ambiente llevando a cabo actividades de voluntariado enfocadas a este fin.

Así, forman parte de esta nueva Plataforma verde colectivos, partidos políticos o asociaciones como el Bloque Ciudadano de Rota, Ecologistas en Acción, EQUO, Izquierda Unida, podemos Rota, Primavera Andaluza y distintos voluntarios individuales que se han sumado a esta iniciativa colectiva. Como acto de presentación en sociedad, la Plataforma Medioambiental de Rota ha convocado una regada popular este domingo a las diez de la mañana, cuando se concentrarán frente al apartahotel La Espadaña para posteriormente dirigirse a la zona afectada por el incendio en los pinares,que hace unos meses fue objeto de una reforestación con ejemplares de enebro y pino costero, y regar estos ejemplares.

La Plataforma cuenta para esta acción con el apoyo logístico de la delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento, y manifiestan en su primer comunicado que con esta regada popular se seguirá cuidando de un enebral, donde también crecen otras especies autóctonas como el romero, el pino, la sabida o el lentisco, plantado en el ultimo invierno en la siembra popular de los referidos plantones  y donde participaron mas de cien personas entre autoridades y miembros de distintas asociaciones y partidos politicos comprometidos todos con su cuidado mientras lo requieran.

Este nuevo grupo medioambiental se traza entre sus tareas una larga lista de actividades entre denuncias, protestas "y arrime de hombros cuando asi se requiera pues el Medio Ambiente no acaba en arbolitos y pajaritos sino que incluye un muy amplio panorama que va desde los vertidos al mar, las vías pecuarias, los parques urbanos, los corrales de pesca, los carriles bibi, la Vía Verde, las Banderas Azules, y las Negras que otorgan los Ecologistas, o los Planes contra incendios, o las dunas y su flora y su fauna". 

Desde la Plataforma se ha invitado a todos los colectivos, partidos y voluntarios que quieran sumarse a esta iniciativa, y a formar parte de esta agrupación medioambiental, que quiere comenzar este domingo su trabajo. Además, han querido enviar un mensaje a las miles de personas que van a acudir al festival AlRumbo, pidiéndoles que mientras disfrutan de los conciertos cuiden y respeten el medio "tan frágil" con el que van a convivir durante los días que se desarrolla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN