Sevilla

Varias familias huidas de Estepa piden ayuda a la Unión Romaní

Tres familias, compuestas por doce miembros, tres de ellos menores, acuden a la organización para solicitar ayuda al estar sin techo ni comida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La reunión -

El Secretario General de la Unión Romani, Manuel García Rondón, se ha reunido con algunas de las familias huidas de Estapa tras la quema de sus viviendas, después de que éste les hayan solicitado ayuda pues se encuentran sin vivienda y sin comida, sobreviviendo de la “solidaridad” que se han encontrado en algunos familiares y ciudadanos que viven en Sevilla.

Según informa en un comunicado la Unión Romaní, García Rondón se ha reunido con tres familias cuyas viviendas se han visto afectadas por el incendio provocado tras la manifestación celebrada en Estepa el pasado fin de semana, encuentro que se ha producido a instancias de los propios afectados, “quienes se pusieron en contacto con nuestra organización solicitándonos ayuda”..

“Independientemente de los hechos acontecidos, conocidos por todo el mundo, y de los que ellos han ofrecido su propia valoración, lo que más les preocupa es la situación en la que se encuentran estas tres familias formada por un total de doce personas, entre ellos tres menores”, dice el comunicado.

Desde la Unión Romaní aseguran que “estas personas están desesperadas. Han abandonado sus casas precipitadamente y ahora, según nos dicen, no tienen donde dormir ni que comer. Están sin ropa con la que cambiarse y subsisten gracias a la solidaridad que han encontrado en algunos ciudadanos y familiares que viven en Sevilla”.

La Unión Romaní se ha comprometido a mediar en el conflicto, anunciando que acudirán a las diferentes administraciones públicas y a las ONG del tercer sector para recabar de ellas las ayudas imprescindibles que permitan paliar la situación de emergencia por las atraviesan estas familias.

“Sabemos que en estos momentos la opinión pública está fuertemente conmocionada. La Unión Romani ya hizo pública su posición y a ella nos remitimos. Ahora tan solo queremos llamar la atención de la opinión pública para que sea indulgente con quienes en tantas ocasiones han sufrido las consecuencias de las culpas propias y ajenas. Es hora de hacer justicia, pero también es hora de la conmiseración y la fraternidad para aquellos que son también víctimas de la exclusión y la marginalidad arrastrada desde hace tantos años”, concluye la nota.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN