Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El PP se debate entre la continuidad y la renuncia de Bárcenas

La cúpula del PP se debate estos días, a raíz del último auto del juez Baltasar Garzón, entre la continuidad de Luis Bárcenas como tesorero del partido y la conveniencia de que abandone el cargo para no ?manchar? la imagen de la organización.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP, Mariano Rajoy, defiende a Luis Bárcenas. -
La cúpula del PP se debate estos días, a raíz del último auto del juez Baltasar Garzón, entre la continuidad de Luis Bárcenas como tesorero del partido y la conveniencia de que abandone el cargo para no “manchar” la imagen de la organización. 

El presidente del PP, Mariano Rajoy, y la secretaria general, María Dolores de Cospedal, defienden la inocencia de Bárcenas y rechazan que renuncie a la tesorería, como ambos dejaron claro ayer, el primero en privado, y la segunda en público en diferentes entrevistas a los medios de comunicación. 

El líder del PP se pronunció ayer en Vitoria: “Nadie podrá probar que Bárcenas y Galeote no son inocentes”. 

En esa línea, las más altas esferas del PP hacen un llamamiento a la calma porque, aparte de que consideran probada la inocencia de Bárcenas y de Galeote, entienden que en el auto del juez de la Audiencia Nacional no hay nada demostrado. 

Ni siquiera las cuantías económicas, que en ningún momento se aclara que las hayan cobrado los supuestos implicados en la trama, añaden a Efe fuentes de la dirección. 

Sin embargo, otras fuentes de Génova consultadas, aseguran que hay altos cargos que opinan que conviene cuanto antes que Bárcenas abandone la tesorería del partido para atajar, señalan, un problema que podría enturbiar las buenas perspectivas que el PP tiene depositadas en las elecciones europeas de junio. 

En el Congreso, diputados populares no se explican la continuidad de Bárcenas. “Aquí, la mayoría no entiende cómo es posible que siga”, aseguró a Efe uno de ellos. 

El tesorero del PP ha dado explicaciones desde que se conoció el pasado martes el auto de Garzón, primero a Rajoy, con quien habló poco después de que se supiera que el juez había remitido la investigación del caso Gürtel al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid. 

En dicho auto el magistrado especifica con cantidades económicas los indicios contra Bárcenas, que habría obtenido 1,3 millones de euros por sus contactos con la trama que encabezaba Francisco Correa, y contra el eurodiputado Gerardo Galeote, cuyas ganancias cifraba Garzón en más de 650.000 euros. 

Bárcenas niega relación con Correa y que haya recibido dinero de la trama

El tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, asegura que es “manifiestamente falso” que haya tenido “relación ilícita” con Francisco Correa y que haya recibido cantidad alguna proveniente de esta trama empresarial. 

Luis Bárcenas, en un comunicado de prensa, constata que todos sus ingresos “se hallan absolutamente justificados en el desempeño de los puestos de trabajo y cargos” que ha ejercido durante su vida profesional, del mismo modo que, según indica, su patrimonio es fruto “exclusivamente” de sus actividades laborales. 

El juez Baltasar Garzón, que instruía el denominado ’caso Gürtel’, precisaba en el auto por el que remitía la investigación al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que el tesorero del PP Luis Bárcenas habría obtenido de la trama de Francisco Correa una cantidad económica superior a los 1,3 millones de euros. 

Dimite el diputado autonómico del PP Benjamín Martín Vasco

El diputado autonómico del PP Benjamín Martín Vasco, supuestamente implicado en el ‘caso Gürtel’, dimitió ayer como portavoz adjunto del grupo popular de la Asamblea de Madrid, según confirmó el portavoz del grupo, David Pérez. 

Benjamín Martín, que mantendrá su escaño en el Parlamento madrileño, presentó ayer a Pérez su carta de dimisión y éste la aceptó.

Pérez ha explicado, en los pasillos de la Asamblea, que Benjamín Martín "no quiere perjudicar al grupo parlamentario en vista del proceso en el que está inmerso".

Benjamín Martín Vasco es uno de los tres diputados del PP de la Asamblea -junto a Alberto López Viejo y Alfonso Bosh- sobre los que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ve indicios de posibles delitos en el marco del caso Gürtel.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN