Sevilla

San Pablo estará acondicionado para el Mundobasket en julio

Ya han arrancado las labores de mejoras en el pabellón, que estarán listas un mes antes de que se celebre el Mundial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ya han arrancado las obras de acondicionamiento y mejoras del Pabellón deportivo de San Pablo de cara a la próxima celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto, evento del que Sevilla es una de las sedes y que comenzará a finales de agosto de este año.

Así lo indicó ayer la delegada de Deportes del Ayuntamiento hispalense, María del Mar Sánchez Estrella, que adelantó que los trabajos estarán finalizados “a mediados de julio”, justo un mes antes del comienzo de los partidos del Mundial que se disputarán en Sevilla, junto a Bilbao, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Madrid entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre. 

Aunque en un principio el Ayuntamiento anunció la posibilidad de edificar una nueva instalación deportiva de cara a este evento, la opción se deshechó ya que no contó con el respaldo financiero privado que requería el proyecto. Así, el Consistorio acordó rehabilitar las cubiertas del Pabellón de San Pablo (gestionado por el Instituto Municipal de Deportes, IMD) y adaptar sus instalaciones de cara al Mundobasket, para lo que fueron presupuestados cerca de 300.000 euros en los presupuestos del IMD para 2013. A mediados de 2013, el IMD modificó esta partida presupuestaria reduciendo a 129.329 euros el dinero reservado para la rehabilitación de San Pablo, dedicando el resto del dinero a otras actuaciones en materia deportiva.

Con el dinero presupuestado, el año 2013 pasí sin que se realizase ninguna de las mejoras anunciadas en San Pablo, que han comenzado en estos días y que estarán finalizadas a mediados de julio.

Piscina del Tiro de Línea
Por otro lado, Sánchez Estrella también señaló ayer, que las fugas de agua detectadas en la piscina del centro municipal del Tiro de Línea son “bastante menores” de lo anunciadas en un principio. “Las seguimos estudiando pero están mucho más controladas”, dijo refiriéndose a unas filtraciones que llegaron a suponer la pérdida de 240 metros cúbicos de agua al día. 

También refiriéndose a esta piscina, la delegada de Deportes señaló que de cara a los presupuestos de 2015, solicitará “el mayor montante posible” para acometer el reacondicionamiento general de la instalación y reponer la cubierta de la piscina (arrancada por un temporal de viento en enero de 2013) para que pueda volver a funcionar durante las temporadas de invierno ya que desde entonces sólo se ha abierto en verano.

“Solicitaremos al área de Hacienda el mayor presupuesto posible para acondicionar los vestuarios y accesos para minusválidos de la instalación y dotarla también de su cubierta”, manifestó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN