Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

UPyD de Algeciras considera que sin seguridad ni mantenimiento la inversión en el parque del Centenario \"cae en saco roto\"

La formación magenta denuncia el abandono que arrastra desde su creación este espacio verde, que cae en el olvido tras cada inyección económica recibida del organismo de turno, que obtiene así la pretendida imagen en los medios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El coordinador local y miembro del Consejo Político Nacional de UPyD, José Luis Fernández, ha advertido al concejal delegado de Parques y Jardines, Segundo Ávila que, “sin un mínimo mantenimiento y las medidas de seguridad adecuadas”,las actuaciones previstas en el parque del Centenario para la creación del centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera se perderán en el tiempo, como todas las desarrolladas hasta el momento.

Fernández ha recordado las reiteradas quejas y reclamaciones efectuadas por vecinos de la zona y usuarios del parque, referidas a la suciedad y la falta de unos servicios mínimos de seguridad y limpieza, así como al deterioro de su equipamiento.
El portavoz de UPyD ha expuesto que se trata de un espacio público ubicado en una zona residencial, lo que conlleva la obligación de cumplir normas de convivencia que impidan ciertas conductas molestas y peligrosas, como conducir a alta velocidad, arrojar basura a la vía pública o poner música a un volumen desmesurado, “algo que se hace constantemente”.
Para Fernández, el Ayuntamiento no presta en este parque los servicios básicos que sí ofrece en el resto de la barriada de San García, “de lo contrario las papeleras no estarían siempre repletas, ni las instalaciones tan deterioras y se cumpliría el horario de cierre y apertura, abriendo y cerrando el parque diariamente,para su preservación”.
Por último, el portavoz de UPyD ha solicitado a Ávila una mayor transparencia en la relación de ingresos y gastos que se ejecutará en este proyecto, del que se sabe queasciende a 250.000 euros con cargo a fondos de la Unión Europea, “a fin de que toda información no se reduzca a una nuevo logo en el cartel de entrada al recinto, como nos tiene acostumbrado tanto este equipo de Gobierno como el anterior”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN