Cádiz

La FNMT lanza dos sellos con obras del gaditano Luis Gonzalo

Las pinturas de temática taurina también forman el motivo de un par de postales que fueron presentadas en la sede del Ateneo de Cádiz en fechas recientes

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha seleccionado dos obras del artista gaditano Luis Gonzalo para ser empleadas como sendos sellos de franqueo y tarjetas postales. Las obras, con la tauromaquia como temática, fueron presentadas recientemente en la sede del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, de la mano del propio autor, el cual estuvo acompañado por el presidente de la Institución, Ignacio Moreno, del también ateneísta y periodista taurino Luis Rivas y de José Ossorio, Vocal de la Junta Directiva del Ateneo y miembro de la Sociedad Filatélica de Cádiz.

Luis Gonzalo, catedrático con 42 años de experiencia docente, compagina su pasión y vocación artística con la Ingeniería Mecánica y el Diseño Industrial, sin olvidar su labor en pro de los estudios de Arte en Cádiz, ya que además de ser director de la Escuela de Arte de Cádiz durante 10 años, de 2003 a 2012, implantó en dicha escuela en 1997 los Estudios del Bachillerato Artístico.

Como notas curriculares habría que hablar de un doble doctorado en Bellas Artes de Sevilla y en Anatomía en la UCA, que es académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, de la Real Academia de San Dionisio de Jerez, de la de Bellas Artes de Vizanglio en Italia o de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, por no olvidar que hay obras suyas repartidas por los museos de Bellas Artes de Sevilla, Cádiz, Albacete y en las Reales Academias de cada una de esas ciudades, además de en el Palacio y Exposiciones y Congresos de Cádiz, en la Fundación Paul Klee en la capital suiza,  Berna; y en las universidades de Cádiz, Sevilla, Alcalá de Henares, Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador, entre otros muchos prestigiosos lugares.

Jerezano de nacimiento, Luis Gonzalo es gaditano de residencia y corazón, ya que además de residir en la Tacita desde hace más de 40 años, creó un imaginario puente de unión entre las dos localidades gracias a su arte. No en vano, una obra suya fue elegida como cartel del Carnaval de Cádiz del año 2002, hecho al que siguió al año siguiente los de la Semana Santa de Cádiz y Jerez. Precisamente en la actualidad, Luis Gonzalo colabora con la clínica Asisa de Jerez y con el equipo sanitario mandado por el doctor Conrado Montesinos en la puesta en marcha de una terapia que emplea diferentes expresiones artísticas y creativas dirigida a pacientes con síndrome de down, autismo y otras enfermedades.

En cuanto a las obras ahora estampadas ahora en sellos y postales, habría que mencionar que al artista le viene su afición por el toreo de largo, ya que el hecho de haber nacido en Jerez trajo consigo su admiración por el gran matador gitano Rafael de Paula, al que le siguió en el tiempo la devoción por el no menos genial Curro Romero, también motivado por el hecho de haber vivido durante cinco años en la sevillana calle Adriano, junto a la Maestranza.

Ahora, la FNMT permite a los aficionados tanto al toreo como a la filatelia disfrutar de la serie dedicada al mundo del toro y del toreo por el artista gaditano Luis Gonzalo. Obras de empaque, arte natural y por derecho, pero sin engaño.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN