Almería

UGT y CCOO creen que \"algo se esta haciendo mal\" ante la muerte que eleva a 12 los accidentes mortales en 2014

Pallarés ha instado a los empresarios a que \"extremen\" las medidas de seguridad en los centros de trabajo y ha hecho un llamamiento \"a los trabajadores y trabajadoras para que no realicen acciones que puedan poner en riesgo su vida\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los sindicatos UGT y CCOO han reclamado este lunes una "apuesta decidida por la prevención" en riesgos laborales ante las "cifras tozudas" que revelan que en la "provincia se está haciendo algo mal" y han hecho un llamamiento para que los trabajadores "no realicen acciones que puedan poner en riesgo su vida".

   Durante la concentración realizada ante el edificio sindical para lamentar la muerte de un operario al que cayó encima la dumper que conducía cargada con piedra tras precipitarse por un terraplén, lo que eleva a 12 los fallecidos en el tajo en Almería, ha considerado "ilógica" la situación "en una provincia donde el mercado laboral esta muy mermado".

   El secretario general de CCOO-Almería, Juan Pallarés, ha alertado de que, "desgraciadamente" se ha alcanzado a mitad de año, la cifra total de accidentes laborales mortales que se produjeron en 2013. "Que se dé esta situación en una provincia donde cada vez hay más paro, es ilógico, ya que el número de accidentes debería descender dado que los trabajadores y trabajadoras en activo se han reducido" ha señalado.

   En esta línea, Pallarés ha instado a los empresarios a que "extremen" las medidas de seguridad en los centros de trabajo y ha hecho un llamamiento "a los trabajadores y trabajadoras para que no realicen acciones que puedan poner en riesgo su vida".

   Por su parte, el secretario de Relaciones Laborales de UGT-Almería, Antonio Diego Cruz, ha insistido en la importancia de cumplir la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales y ha alertado de que "o hacemos una apuesta decidida por la prevención y garantizamos que los trabajadores y las trabajadoras cuenten con la seguridad necesaria en sus puestos de trabajo o el número de fallecidos va a seguir en aumento".

   "La crisis no es excusa para la falta de inversión en prevención, para que los empresarios tengan un incremento ilícito de sus beneficios ni para que la administración aplique recortes presupuestarios, a costa de la salud y la vida de los trabajadores y las trabajadoras", ha concluido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN