Jerez

El éxito de Vinoble garantiza la continuidad del salón en 2016

Tres productores que nunca han participado reservan espacio con la mente puesta en la próxima edición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El comisario de Vinoble, David Fernández-Prada, se mostró ayer convencido de la continuidad del Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales de cara a la edición de 2016.

En declaraciones a los periodistas, Fernández-Prada entiende que con la experiencia de esta edición “se ha logrado salvar” un certamen que estos últimos años ha estado amenazado por la crisis económica, quedando “sembrados los cimientos” de cara a la próxima convocatoria.

Desde la apertura del salón y hasta la tarde de ayer habían pasado ya por el Conjunto Monumental del Alcázar “más de cinco mil personas”, lo que llevó a Fernández-Prada a calificar de “éxito” su desarrollo, dándose el caso de que la práctica totalidad de las catas celebradas hasta ahora han completado sus aforos.

El comisario de Vinoble 2014 sí ha admitido que, de cara a la próxima edición, es necesario potenciar la “presencia internacional” de bodegueros, ya que la presente “se ha salvado gracias a las importadoras”.

A este respecto, Fernández Prada reconoció que el certamen “gana mucho con la presencia de los productores”.

Con todo, la repercusión internacional del salón “está siendo muy buena” y su nivel de calidad es igualmente óptimo, hasta el punto de que la edición se está caracterizando “por el mayor relumbrón” de expertos de las ediciones celebradas hasta ahora.

El buen desarrollo de Vinoble 2014 se pone de manifiesto en el hecho de que tres productores “que nunca han estado” en el salón ya han reservado espacio para la edición que se celebrará en un par de años.

Esta circunstancia evidencia que el sector vitivinícola “está notando” que Vinoble “resurge con fuerza”, de ahí que los productores “quieran estar aquí”. Fernández-Prada ejerció de anfitrión de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, que destacó la “fortaleza” de los caldos de esta comunidad autónoma, que cuenta con stand propio en el salón.

Además, Víboras incidió en la “fortaleza” del sector del vino como parte de las “raíces” propias de Andalucía.

La presente edición de Vinoble asiste hoy martes a su jornada de clausura con varias catas de interés.

Cata de botas centenarias de Osborne

La jornada de clausura tiene como “plato fuerte” una cata de botas centenarias de Osborne, según avanzó el comisario de Vinoble. Además, los profesionales que acuden al certamen tendrán también ocasión de probar por primera vez en España vinos de Sudáfrica que “imitan el buen hacer” de zonas productoras tan reconocidas como Oporto o Jerez.

La jornada de ayer tuvo como protagonistas al Oporto Vintage 2011, una “añada perfecta” según los especialistas dadas unas condiciones de “calor, calidad y cantidad” difícilmente comparable a las de otra cosecha cualquiera.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN