Sevilla

Consistorio dice que del convenio del catering de Tres Barrios está \"en su última fase\" de tramitación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La concejal delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación de Sevilla, Dolores de Pablo-Blanco, ha afirmado que el convenio nominativo de 2014 del catering social de Tres Barrios-Amate actualmente se encuentra en su "última fase" de tramitación y que se le concederán 60.000 euros.

   En una nota, indica que no se han podido realizar "todos los trámites necesarios" para la firma del convenio hasta la presentación "en regla" de toda la documentación necesaria para la aprobación del proyecto en la forma y plazos determinados en la normativa aplicable a las subvenciones públicas --Ley y Reglamento de Subvenciones generales y Reglamento y Ordenanza de subvenciones del Ayuntamiento de Sevilla--, por lo que "el PSOE debe dejar de alarmar a los ciudadanos y debe preguntar e informarse bien antes de hablar".

   En concreto, el convenio nominativo de 2014 del catering social de Tres Barrios-Amate asciende como el año pasado a 60.000 euros y el pago del importe de la subvención se realiza de forma anticipada, adelantándose el 75 por ciento de la misma a la firma del convenio y el resto a su justificación.

   Asimismo, De Pablo-Blanco ha recordado que el gobierno de Juan Ignacio Zoido "lejos de desmantelar los Servicios Sociales lleva ya dos años consecutivos apoyándolos y reforzándolos, manteniendo los presupuestos del Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación incluso con una nueva edición para 2014 del Plan Especial de Apoyo Social dotado con 7.000.000 euros de incremento".

   Señala que este dinero está destinado al apoyo a entidades sociales para diversos proyectos relacionados con los colectivos más vulnerables de la ciudad, tanto de emergencia social como complementarias a la intervención social. Éstas se conceden a personas en proceso de intervención social directamente gestionadas por los profesionales de los Servicios Sociales; "sin olvidar la gran apuesta por el colectivo de menores en riesgo tanto en programas de prevención como de atención especializada, algo que parece obvia y olvida el PSOE".

   Del mismo modo, ha detallado que los catering sociales forman parte de una línea de apoyo a las entidades sociales fundamental para este Ayuntamiento, configurándose como "un recurso complementario de la intervención social dirigida a la familia". De Pablo-Blanco ha añadido que en 2012 el Ayuntamiento de Sevilla, "ante las necesidades detectadas en muchas familias sevillanas y en especial en las Zonas con Necesidades de Transformación Social", aprobó una convocatoria de subvenciones de pública concurrencia, lo que ha facilitado la implantación de este nuevo recurso para la ciudad.

   "A partir de entonces y durante los años 2013 y 2014 se continúa apostando por los catering sociales a través de subvenciones nominativas a tres entidades sociales en los barrios de Su Eminencia, Polígono Sur y Tres Barrios-Amate", concluye.

   Además, "este Ayuntamiento, sensibilizado especialmente con Tres Barrios-Amate, y en apoyo de las necesidades de sus vecinos, desde 2013 tiene en vigor un convenio con la Fundación Persan para atender las necesidades alimenticias de familias del barrio mediante el cual se suministran 30 comidas diarias de lunes a viernes", ha señalado De Pablo-Blanco, que ha añadido que "este año se ha vuelto a renovar y así se aprobó en el mes de abril en Junta de Gobierno, algo que debe saber el PSOE", incide.

   Para la concejal, "el PSOE debía preocuparse por reclamar a sus compañeros de la Junta de Andalucía que saquen ya la convocatoria de ayudas de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, tan importante para la financiación de Programas destinados a la intervención con los colectivos más vulnerables como el Zonas de Transformación Social, que financia 40 trabajadores que intervienen socialmente con la población de territorios tan vulnerables como Tres Barrios-Amate, Polígono Sur, Torreblanca y Polígono Norte, así como El Vacie".

   La delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación ha añadido que "ante la  preocupación por la tardanza de la Junta, un año más, en publicar esta convocatoria, remití en el mes de abril una carta a la Consejera, insistiendo en la necesidad de que publique ya la convocatoria, que no se puede retrasar ni paralizar el trabajo que la Junta de Andalucía financia".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN