Alcalá la Real

Nuevos servicios de hidroterapia en el Centro Municipal de Deporte y Salud dirigidos por fisioterapéutas

Los servicios de hidroterapia, que comienzan este mes de mayo, ofrecen una efectividad demostrada en numerosas dolencias, así como en el mantenimiento de la salud y el bienestar en usuarios de todas las edades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real, en colaboración con la Delegación Provincial de Salud y Servicios Sociales, pone a disposición de la ciudadanía una amplia cartera de servicios de Hidroterapia (Fisioterapia en agua) en el Centro Municipal de Deporte y Salud de Alcalá la Real.

El edil de Deportes, Rafael Cano, ha destacado que “el nuevo servicio de hidroterapia se presenta con objeto de mejorar la salud de la ciudadanía alcalaína y en la misma línea que las instalaciones deportivas municipales, ya que está pensado para todas las edades: desde bebés,  que adquieren hábitos de vida saludable con los que conviven durante todas las etapas posteriores de su crecimiento, hasta los más mayores que envejecen cada vez de forma más lenta y potencian una vida autónoma y llena de bienestar al usar las instalaciones y los servicios que en ellas se ofrecen”. Rafael Cano ha informado que “para el diseño del paquete de servicios de hidroterapia se ha contado con la colaboración entre administraciones, la propia dirección del Centro municipal de Deporte y Salud, así como con la opinión y asesoramiento del personal del CHARE y el Distrito Sanitario, con los que se han mantenido reuniones en las últimas semanas”.

Para los pacientes que han sufrido algunas lesiones (fracturas, artritis, dolor muscular o articular) o tengan exceso de peso, los baños en piscinas destinadas a la Hidroterapia constituyen un remedio ideal a estas dolencias, ya que libres del peso del cuerpo por la sustentación que ofrece, el agua permite una mayor variedad de movimientos y los músculos y las articulaciones pueden trabajar sin presión alguna.


El uso del agua en el campo sanitario viene motivado principalmente por sus propiedades físicas. Además de las características propias del agua, su capacidad para almacenar y transmitir estímulos térmicos, tanto de frío como de calor, al organismo y las propiedades de la temperatura y presión que ofrece, genera múltiples posibilidades de tratamiento.

La hidroterapia asegura que las rehabilitaciones sean más rápidas y menos dolorosas y ofrece múltiples ventajas sobre otros tratamientos no acuáticos: acelera el proceso rehabilitador, disminuye la rigidez, mitiga los dolores musculares, es beneficiosa para contracturas con dolor importante que limita la movilidad, ayuda en procesos de consolidación de fracturas y fisuras del sistema esquelético, favorece a la prevención y tratamiento de las secuelas de la osteoporosis, artrosis, enfermedades artríticas y reumáticas, ayuda en el tratamiento de problemas ortopédicos concretos y enfermedades de la columna vertebral como hiperlordosis, cifosis y escoliosis, potencia los tratamientos para lesiones sistémicas como fibromialgia, espondilitis y espondilo artritis, agiliza la recuperación funcional, tras largos periodos de convalecencia por cualquier causa de enfermedad o lesión y disminuye los costes de la rehabilitación a acortarse en el tiempo, entre otras muchas ventajas.

Entre los servicios que se ofrecerán a partir de mayo en el Centro Municipal de Salud y Deporte se encuentran una amplia gama entre terapias grupales e individuales como la escuela de espalda, tonificación y mantenimiento, la hidroterapia localizada en los miembros superiores e inferiores del cuerpo, consulta para prescripción de ejercicios fisioterapéuticos en piscina, masajes relajantes, de equilibrio y descontracturantes y tratamientos circulatorios para piernas cansadas, entre otros.

Una de las novedades será la puerta en marcha del servicio de motricidad en bebés entre 6 y 36 meses, una práctica beneficiosa para desarrollar la motricidad es favorecer la estimulación de su sistema inmunológico, además de que se mejoran aspectos emocionales y fortalece la  relación con los padres.

Puede obtenerse más información en el Centro Municipal de Deporte y Salud (C/Juan de Aranda esquina con C/Ginés Martínez).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN