Sevilla

El PP reclama en la Diputación la construcción y el mantenimiento de depuradoras en la provincia

El Grupo Popular reclamará en el próximo pleno que se cumpla con el acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno y se lleven a cabo 28 actuaciones en obras hidráulicas consideradas de interés autonómico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Grupo Popular en la Diputación de Sevilla reclamará en el próximo pleno que se cumpla con el acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno y se lleven a cabo 28 actuaciones en obras hidráulicas consideradas de interés autonómico, por valor de 185.574.000 euros y que generarían 3000 puestos de trabajo.

   Además, el grupo popular exigirá que la Junta de Andalucía destine los 45 millones de euros recaudados a la provincia por el canon de agua a la depuración de aguas, ya que es un canon finalista, informa el PP en una nota.

   El portavoz del grupo popular, Eloy Carmona, ha asegurado que "en la provincia de Sevilla hay en estos momentos 27 municipios que carecen de depuradoras y otros siete en los que las que existen no funcionan, lo que podría suponer graves sanciones de la Unión Europea a los ayuntamientos sevillanos ante la obligación de Europa a que en enero de 2015 la depuración llegue al cien por cien del agua de las redes".

   Así, el PP ha lamentado que la Junta "no esté destinando a la depuración de aguas los 44,8 millones de euros recaudados en la provincia por la Ley de Aguas de Andalucía que estipula un canon con la finalidad de crear y mejorar las instalaciones de depuración y que en estos momentos, los sevillanos seguimos sin saber donde se han gastado".

   Según Carmona, "ese canon de mejora significa una subida del precio del agua al que los vecinos tienen que hacer frente para financiar las depuradoras, pero como esas instalaciones no se hacen, ni se arreglan, ni se mantienen, los usuarios podrían pagar además la sanciones que imponga la Unión Europea por no depurar sus aguas".

   El Grupo Popular, que pide saber "dónde está el dinero recaudado con el canon de mejora", ha calificado de "nefasta" la política de depuración de aguas en la provincia puesto que "hasta el momento, de las 28 actuaciones declaradas de interés general en materia de depuración previstas en la provincia sólo ha comenzado la de Palomares del Río".

   El portavoz popular ha manifestado que "además de las 87 actuaciones programadas en todos los aspectos de la depuración, que tendrían efectos en 63 municipios, 53 están pendientes y seis en fase de redacción de proyecto técnico".

   "La Junta y la Diputación no pueden mirar para otro lado cuando en la provincia hay cerca de 200.000 personas que no tienen depuradoras en sus pueblos. Si el canon del agua tiene carácter finalista, el dinero que se recauda hay que gastarlo en depurar las aguas y no esperar a que la UE empiece a multar por no hacerlo", ha zanjado el popular.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN