Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Campeonato Infantil de Cálculo Matemático en el Palacio de Congresos

Esta cita que se celebra mañana sábado forma parte del Aloha Mental Arithmetic, proyecto internacional con presencia en 21 países

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos acoge mañana sábado, 26 de abril, el Campeonato Provincial Aloha Mental Arithmetic, prueba de cálculo matemático al que acuden más de 350 niños de entre 5 y 13 años de edad de los centros escolares, academias, asociaciones y entes de de Málaga que han implantado este programa internacional de desarrollo mental, presente en 21 países.

 

El Abacus Learning Of High Arithmetic, descripción que conforma las siglas Aloha, es un programa líder mundial en educación infantil basado en el uso del ábaco y la aritmética mental. A través de la toma de contacto y el juego con este dispositivo, los niños comienzan a realizar operaciones aritméticas hasta adquirir una destreza mental que les permite prescindir de él y realizarlas a gran velocidad y precisión sin tener que usar ninguna ayuda manual o de calculadora.

 

Cinco minutos para resolver hasta un total de 70 cálculos matemáticos. Este es el tiempo del que dispondrán los alumnos mañana sábado para someterse al test hasta en 10 niveles en que se estructura el programa. El movimiento de sus manos o la visualización mental del ábaco serán las únicas herramientas de las que dispondrán para resolver los ejercicios.

 

El programa Aloha Mental Arithmetic nació hace 20 años en Malasia. En España lleva implantado tan solo 5 años, y en el caso de la provincia de Málaga son 23 los centros escolares que lo ofrecen como una actividad extraescolar más. ‘De 30 alumnos que formaron parte del primer programa en Málaga se ha pasado a 950’, explica Marta Herrero -directora de Aloha Málaga-.

 

Indonesia, China, Brasil, Reino Unido, Canadá, India, Estados Unidos o Arabia Saudita figuran en la larga lista de países en la que este programa apoya el desarrollo de la capacidad mental de los niños, que entre los 5 y 13 años de edad está en su máximo apogeo. ‘Estimulando las habilidades creativas se contribuye al desarrollo de los dos hemisferios cerebrales, logrando que los niños mejoren su capacidad de aprendizaje, aumenten sus memoria y su capacidad de concentración y de observación’.

 

Pero no todos los beneficios se circunscriben a la destreza matemática, añade Herrero. Los niños adquieren habilidades para realizar operaciones aritméticas con velocidad y precisión, capacidad de concentración y atención; de escucha y observación, memoria fotográfica y orientación espacial, mayor autoconfianza y habilidades analíticas.

 

La prueba dará comienzo a las 11’00 de la mañana. En apenas 5 minutos los alumnos entregarán sus pruebas que pasarán a ser evaluadas. El tiempo de espera será un gran fiesta de padres y niños en el hall del Palacio de Congresos de Torremolinos, en el que se ofrecerá un espectáculo de magia antes de la entrega de los trofeos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN