Jerez

Las limpiadoras de los colegios vuelven a la carga

El ERTE anunciado para las 37 indefinidas durante el verano las pone en la diana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de las trabajadoras. -

El Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que ha planteado Ingesan, concesionaria municipal del servicio de limpieza de los colegios en públicos de Infantil y Primaria, para las 37 trabajadoras indefinidas  ha vuelto a poner en la diana a este colectivo. Después de un largo periodo de tranquilidad, las trabajadoras respondieron ayer a la decisión de la empresa con una concentración a las puertas del Ayuntamiento que a, a juzgar por las manifestaciones de la plantilla, no será ni la primera ni la última acción encaminada a “parar” el ERTE.


Lo hicieron 24 horas más tarde de que Ingesan diera por iniciado el periodo de consultas en una reunión con el comité de empresa, emplazándoles a un nuevo encuentro para el próximo 5 de mayo. De momento, la empresa se mantiene firme en su decisión, que en cualquier caso sólo se haría efectiva durante el verano, restableciéndose la normalidad en septiembre.
Sin embargo, desde CCOO advierten los perjuicios que supondrá esta medida tanto para el personal como para los propios colegios públicos, al margen de que en la época estival estén cerrados y advierten además de que esta decisión les pasará factura.


“Estamos hablando de un servicio público que ya está justito, y de un colectivo castigado desde siempre que gana 700 y 800 euros  y que ahora va a ver como su cotización baja esos meses” señala Chelo García, de CCOO. Aunque el viernes volverán a protestar delante del Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del Pleno ordinario de este mes, por el momento descartan que la medida adoptada por Ingesan vaya a derivar en paros en el servicio de limpieza.


En la jornada de ayer, el comité de Ingesan también mantuvo un encuentro con la delegada de Educación, Lidia Menacho, que insiste en el cumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa, que se hizo con el servicio hace un año, y se comprometió a estar “vigilantes” por si hubiera cambios.


La plantilla, sin embargo, lo tiene claro: la concesionaria “está dando la vuelta a la ley para saltársela” desde el momento en que no se ciñe a su compromiso de subrogar a la plantilla en las “mismas condiciones” que estaba.

Supeditadas a la actividad escolar

En la actualidad la plantilla del personal de limpieza está integrada por 116 empleados, en su mayoría mujeres, de las cuales 37 son fijas -a las que se aplicaría el ERTE- mientras que el resto, tienen contratos fijos discontinuos, por lo que su periodo de trabajo se ajusta al calendario escolar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN