San Fernando

Comienza la campaña para sacarse el carne del Club ¡Yo no ensucio!

El delegado de Sostenibilidad Ambiental, Francisco Romero, repartió solicitudes en el CEIP Manuel de Falla.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al Manuel de Falla. -

El delegado general del área municipal de Sostenibilidad Ambiental, el andalucista Francisco J. Romero, ha visitado esta mañana el Colegio Manuel de Falla para comprobar el avance de una de las principales campañas anuales de concienciación medioambiental que el Área Municipal desarrolla entre los escolares isleños: 'Islaverde: Club ¡Yo no ensucio!'. Romero explica que durante el pasado  curso escolar participaron en dicha campaña casi 2.800 alumnos y alumnas procedentes de diversos centros de Educación Infantil y Primaria de la ciudad. El delegado recuerda que la presente edición se desarrollará en casi una veintena de colegios de San Fernando hasta el próximo mes de mayo.  

Los objetivos de esta campaña, la más exitosa entre los escolares, pasan por dar a conocer a los alumnos los problemas ambientales que generan los residuos sólidos urbanos, concienciarles sobre el respeto al Medio Ambiente y fomentar entre ellos el reciclaje, el uso de los diferentes contenedores y del Punto Limpio y la separación en el origen de los residuos. Islaverde incluye charlas y actividades en las aulas que pretenden inculcar estos hábitos entre los niños mediante un lenguaje muy sencillo. El edil indica además que la campaña se apoya de un concurso de dibujo, que en la pasada edición contó con la participación de más de 500 niños y niñas, y de una visita al Punto Limpio de la Avenida Pery Junquera, que el año pasado visitaron casi 900 escolares.

El primer teniente de alcalde ha iniciado esta mañana en el Colegio Manuel de Falla el reparto entre los escolares isleños de las solicitudes del carnet de socio del  Club ¡Yo no ensucio!, que permite a los niños y niñas que toman parte en Islaverde disfrutar de ofertas y promociones en numerosos comercios y establecimientos de San Fernando adheridos a esta campaña. Durante el pasado curso escolar fueron más de 2.000 los alumnos y alumnas que disfrutaron de las ventajas de este carnet.

Islaverde: Club ¡Yo no ensucio! se confirma un año más como la campaña de educación medioambiental con mejor acogida entre los pequeños.  Su virtud está en hacer del reciclaje y del cuidado del medio ambiente unos divertidos juegos que permiten a los niños y niñas hacer suyos, y sin darse cuenta, unos hábitos imprescindibles para preservar nuestro entorno. Islaverde sigue fiel a sus objetivos de dar a conocer a los alumnos los problemas ambientales que generan los residuos sólidos urbanos, concienciarles sobre el respeto al Medio Ambiente y fomentar entre ellos el reciclaje, el uso de los diferentes contenedores y la separación en el origen de los residuos. La Isla avanza hacia su futuro desde la sostenibilidad y de la mano de sus niños y niñas, que muestran un grado de compromiso con el medio ambiente que debería inspirarnos a los mayores”, indica el edil del PA.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN