El Puerto

El Comité de empresa municipal \"lamenta\" la aplicación de la Ley

Muestra su preocupación ante los planes de ajustes previstos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Comité de Empresa y la Junta de Personal del Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en nota de prensa quiere manifestar a la opinión pública ante la inminente aplicación en nuestro Ayuntamiento de la Ley 27/2013, de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local lo siguiente: “No entendemos porqué se inicia este proceso cuando el interlocutor de la Junta de Andalucía ha presentado un recurso de inconstitucionalidad a esta Ley y no va a delegar competencias, por lo que se puede ocasionar un gran perjuicio a la ciudadanía”.

“Tenemos constancia de que en nuestra ciudad se van haber afectadas fundamentalmente las Áreas de Bienestar Social, Educación, Fomento, la OMIC, y la Guardería Municipal que además tienen una gran incidencia en los ciudadanos y ciudadanas así como en los sectores de mayor exclusión social”.

El Comité insiste en que “esta Ley abre las puertas al desmantelamiento de la administración local, en nuestra ciudad ya se están dando los primeros pasos para proceder al cierre de la Escuela Infantil Municipal que tanto arraigo tiene y que está realizando una gran labor atendiendo a colectivos en riesgo de exclusión social, con la consiguiente pérdida de 14 puestos de trabajo. Se intenta ser vanguardia en recortes sociales ya que en el Ayuntamiento de Cádiz capital existe una Escuela Infantil en el Área de Bienestar Social que atiende a 150 niños y niñas, que sigue funcionando con normalidad”.

Continúa la nota que “se está asfixiando a este Ayuntamiento con la aplicación de dos planes de ajustes debido a la mala gestión de los diferentes equipos de gobierno, lo que conlleva a un deterioro de los servicios, a la amortización de plazas y la consiguiente pérdida de empleo, lo que supondrá que nuestros jóvenes no podrán acceder a un empleo público en nuestra localidad”.

Igualmente resalta que “el Alcalde no se ha reunido con el Comité de Empresa y la Junta de Personal a pesar de que hace más de un mes se había solicitado una reunión urgente porque la pérdida de servicios y de empleo es un tema muy grave; no obstante si se ha iniciado la aplicación más restrictiva y perjudicial de esta Ley, planteándose el cierre de servicios y programas”.

Entiende que “es lamentable la situación de incertidumbre que están viviendo los empleados públicos que además se suma a los recortes recibidos. La falta de un Alcalde que nos atienda, y un ramillete legislativo que tiene desorientado a los propios técnicos, y que persigue simplemente el debilitamiento de la administración local y la pérdida de empleo con el objetivo, a medio plazo de privatizar los servicios.

Por último, recuerdan que “tenemos un calendario de movilizaciones y solicitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas de El Puerto de Santa María, con el objetivo de evitar males mayores a nuestra ciudad que tan mal parada ha salido ya tras los sucesivos nefastos gobiernos municipales”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN