Jerez

García-Pelayo: “Estoy absolutamente tranquila”

Ha señalado que, a diferencia de lo que ocurrió en 2009 porque la Intervención General \"no tenía todo el expediente\", ahora dicho informe remitido por la IGAE está \"completo en todos los sentidos\" para \"justificar\" que el expediente se tramitó \"dentro de la legalidad\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pelayo compareció este martes -

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, atendió ayer a los medios y respondió a las preguntas relativas al nuevo auto del juez Pablo Ruz sobre los contratos del Ayuntamiento de Jerez para la participación en Fitur 2004, adjudicados de forma presuntamente irregular a empresas que pertenecían al grupo Correa, e investigadas en la trama Gürtel.

“Estoy totalmente tranquila”, aseguró en primer lugar, para ratificar que “no hay reapertura de nada, sino un auto” que admite a trámite un recurso de reforma presentado por la Fiscalía Anticorrupción y el PSOE de Boadilla del Monte, pendiente de resolución.

García-Pelayo explicó que “antes de tomar cualquier decisión” el magistrado “debe resolver el recurso” y, para ello, ha pedido un informe a la Intervención General de la Administración General del Estado (IGAE) en relación al expediente de contratación realizado por el Ayuntamiento en 2004 cuando ella estaba al frente de la Alcaldía.

En este sentido, la alcaldesa señaló que, “a diferencia de lo que ocurrió en 2009 porque la Intervención General no tenía todo el expediente, ahora dicho informe remitido por la IGAE está completo en todos los sentidos para justificar que el expediente se tramitó dentro de la legalidad”.

A este respecto, García-Pelayo apuntó que “hay una confusión”, argumentando que “nunca hubo nada abierto” y que la denuncia “nunca se llegó a admitir a trámite”. Asimismo, ha recordado que en el Pleno extraordinario celebrado hace una semana ya aclaró “todo lo que tenía que aclarar”, tras reiterar que se “ratifica” en todas sus manifestaciones.

Asimismo, afirmó que está “absolutamente tranquila” y que está viviendo estos momentos “con muchísimo trabajo, como siempre”, tras insistir en que “hay que dar tiempo al tiempo hasta que esta cuestión se resuelva”.

De igual manera, aunque reconoció que “entiende” que este asunto genere “morbo, polémica y sea atractivo para la prensa y los grupos políticos, en ningún caso va a paralizar la actividad del día a día ni la acción del gobierno local, porque estamos absolutamente tranquilos por todo lo que tiene que ver con la contratación de Fitur”, concluyó García Pelayo.

“Esto no va a evolucionar”

El presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, se mostró ayer “convencido” de que “no va a haber nada nuevo. Esto no va a evolucionar”. Además, recalcó que García Pelayo ya “ha dado todas las explicaciones” al respecto.

El PSOE insiste en que la causa sigue “viva”

El secretario de Política Institucional del PSOE, Rafael Márquez, resaltaba ayer que “frente al PP, que se ha dedicado a tratar de minimizar el asunto y a decir que estaba archivado, desde el PSOE siempre hemos mantenido que la causa estaba viva y que el informe demoledor de la UDEF abría el camino para que la alcaldesa de Jerez aclarase de una vez por todas el supuesto cobro de comisiones por parte de miembros de la red Gürtel en esos contratos del ayuntamiento”.

Según Márquez, “por mucho que el PP se encomiende ahora a lo que dictamine la Intervención General de la Administración del Estado, el contenido del informe de la UDEF es una prueba irrefutable que refleja cómo la Gürtel campaba a sus anchas en el ayuntamiento de Jerez”.

Márquez expresa a su vez que la alcaldesa "no habrá robado como alegó ella en el Pleno, pero ha permitido que otros se lucren presuntamente a costa del dinero de los jerezanos y eso es igualmente punible”, ha señalado.

IU critica que la alcaldesa no haya aportado aún la documentacion de Fitur

Después de que en el Pleno Extraordinario y Urgente, que convocó recientemente la propia alcaldesa de Jerez, se rechazara la propuesta de Izquierda Unida en la que se solicitaba la creación de una Comisión Informativa Especial que permitiese esclarecer las presuntas irregularidades relacionadas con la adjudicación de contratos en FITUR 2004, y que la exposición de la misma "no sirviese para aclarar las dudas que le planteamos sobre este delicado asunto, desde Izquierda Unida tenemos que lamentar que García-Pelayo siga manteniendo la misma actitud de cara a facilitar la información necesaria, y dos semanas después de la celebración del Pleno aún no hayamos podido tener acceso al Expediente de adjudicación de dicho evento, ni al resto de la documentación".
  Al margen del proceso de investigación que sigue el desarrollo pertinente por la autoridad judicial, "seguimos reiterando la gravedad de este tema, más cuando en un auto el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, pide a la Unidad de Auxilio Judicial que emita un nuevo informe sobre la adjudicación que firmó la alcaldesa del stand de Fitur 2004 a las empresas de la red Gurtel", exponen desde IU.
  Por todo esto, "consideramos que como alcaldesa de Jerez, y afectada en el caso, debe garantizar el derecho democrático a que la opinión pública y el resto de los grupos de la oposición, disponga, tal y como se comprometió públicamente, de toda esta información y, en caso de concluir la ilegalidad de esta actuación, exigiremos las responsabilidades que se consideren oportunas"

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN