Torremolinos

Concierto de la Orquesta de Cámara ‘Promúsica’ de Málaga

El próximo viernes en el Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” acogerá el próximo viernes, 28 de marzo, a las 20,00 horas, un concierto de la Joven Orquesta de Cámara “Promúsica” de Málaga, bajo la dirección de Javier Claudio Portales, acto incluido en la programación prevista por el Ayuntamiento de Torremolinos en la citada infraestructura cultural para el presente mes.

 

La Orquesta de Cámara Promúsica se fundó en 2009 en el marco del Proyecto Orquestal Promúsica, un programa formativo orquestal para jóvenes instrumentistas de cuerda creado por el violinista y pedagogo Javier Claudio, patrocinado por la Fundación Musical de Málaga y en el que colabora el colectivo Maynake de Málaga.

 

 Este proyecto didáctico, único en nuestro país, tiene como objetivo ofrecer apoyo, formación y estímulo musical a más de ochenta niños y jóvenes de 6 a 26 años de diferentes provincias andaluzas.

La Orquesta de Cámara Promúsica viene realizando desde su fundación una intensa actividad que incluye programas monográficos y con solistas de prestigio internacional como Víctor Aguirre (España-Salzburgo) y Santamónica Mihalache (Rumanía), además de habituales colaboraciones con personalidades musicales internacionales como Carlos Álvarez.

 

Asimismo, la Orquesta realiza a menudo una labor solidaria, colaborando con causas justificadas e instituciones como la Fundación Ronald McDonald, Fundación Cesar Scariolo, Fundación Padre Huelín y Manos Unidas, entre otras.

 

Han actuado con éxito de público y crítica en importantes ciclos, salas y auditorios de nuestra provincia, como el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga; Teatro Cervantes, Sala María Cristina, Teatro Echegaray, Catedral de Málaga, Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga y Festival de Cine Español de Málaga. Y también en escenarios de otras provincias, como la Sala de Conciertos del Conservatorio de Bailén (Jaén) y, recientemente, en festivales internacionales como los de Peruggia,  Montecatini o Florencia, en Italia, con tremendo éxito. Los programas que interpretan las tres orquestas abarcan todo el abanico histórico, desde el Barroco hasta las piezas de compositores contemporáneos, incluyendo programas en los que se aborda la música española e iberoamericana, e incluso algunos estrenos absolutos.

 

Ocasionalmente, las orquestas de cámara se incrementan en número de músicos para afrontar programas sinfónicos como el caso de la Orquesta de Cámara Promúsica, que se convirtió en el año 2010 en Orquesta Sinfónica Promúsica para interpretar “El Cascanueces” de P. I. Tchaikovsky, junto al Royal Ballet Academy of Málaga, y “Pedro y el Lobo”, de S. Prokofiev.

 

La Orquesta de Cámara “Promúsica” es la orquesta residente con la que tocan los finalistas del prestigioso Concurso Internacional “Violines por la Paz”.

 

En Junio de 2012 esta Orquesta presentó con excelentes críticas su primer trabajo discográfico y actualmente está preparando su segundo disco.

Desde 2012, las orquestas del Proyecto Promúsica están integradas en la organización internacional cultural UNESCO.

 

Además, merece destacarse que en 2011 esta Orquesta ganó la Mención Especial en el Concurso de Jóvenes Interpretes “Málaga Crea”, entre más de 40 grupos de cámara del país, y para los próximos meses esta Orquesta de Cámara tiene previstas diferentes actuaciones dentro y fuera de nuestro país, en distintos festivales internacionales (París-Viena).

 

Por su parte, Javier Claudio (Málaga, 1966) estudió violín en España, Luxemburgo y Austria, obteniendo las más altas calificaciones;, además del  Premio Extraordinario Fin de Carrera y el II Gran Premio Internacional de España de Violín.

 

Ha estudiado con violinistas de la talla de Igor Ozim, Michael Grube, Bretislav Novotny, T. Adamopoulos, Anna Baget y Agustín León Ara, entre otros, y también ha integrado diferentes orquestas sinfónicas y de cámara como tutti, concertino y solista, así como diversos grupos de cámara (dúo y trío), con conciertos en España, Argelia, Francia, Italia, Dinamarca, Austria y Alemania.

 

Por otro lado, como pedagogo, cuenta ya con una trayectoria de casi tres décadas, en las que ha participado como ponente en congresos internacionales y ha ofrecido conferencias y cursos para alumnos y profesores por toda la geografía nacional (Almería, Huelva, Granada, Murcia, Ibiza, Madrid, etc).

 

Es autor de diversos artículos en revistas especializadas y casi una veintena de cuadernos y libros con diferentes editoriales sobre el aprendizaje del violín, que están distribuidos e implantados en diversos países de habla hispana y EEUU.

Fue nombrado por la Junta de Andalucía redactor-ponente de la LEA (Ley de Educación de Andalucía) para las enseñanzas básicas en Andalucía.

 

Es Doctor por el Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga y ha obtenido el DEA por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga, siendo también miembro del grupo de investigación “Albatros”, y miembro  de varios jurados de diferentes concursos, como los de Ángeles Reina de Juventudes Musicales, Muestra de Jóvenes Intérpretes del Ayuntamiento de Málaga y Muñoz Molleda (Cádiz).

 

Javier Claudio ha grabado también un disco con la Orquesta de Cámara “Rosa Faria”, de la que fue creador y director durante diez años y con la que protagonizó conciertos dentro y fuera de España, habiendo grabado también otro disco, como director del Proyecto Orquestal “Promúsica” de Málaga, que fundó en el año 2009 y que patrocina la Fundación Musical de Málaga.

 

Actualmente es Profesor de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y coordinador artístico del Campus Promúsica de Torremolinos.

 

El acceso a la sala del concierto del viernes será totalmente gratuito hasta completar el aforo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN